19 de noviembre de 2025
Así fue capturado “El Jorobado Deivi”, el líder de una banda criminal peruana que se escondía en Recoleta

Es señalado como jefe de “Los Compadres”, una organización vinculada a secuestros, extorsiones, homicidios y narcotráfico. Tenía un pedido de captura internacional y residía en Argentina desde hacía tres años
La investigación para ubicarlo se inició a partir de una solicitud de cooperación internacional proveniente de la policía peruana, en el marco de distintos programas de intercambio de información para combatir secuestros y extorsiones en la región.
A partir de ello se desplegaron tareas investigativas destinadas a establecer el paradero del prófugo. Se implementaron vigilancias discretas y seguimientos sigilosos que permitieron identificarlo cuando caminaba por la calle Cerrito, durante la tarde del jueves pasado.
En la causa intervienen el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº12, a cargo del juez Julián Ercolini y la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada, bajo la dirección del fiscal Santiago Marquevich.
La estructura nació a partir de ex miembros de otras bandas como “Los Pulpos” y “La Jauría”. El grupo llevó a cabo extorsiones, secuestros, sicariato y otras acciones vinculadas al narcotráfico. La Fiscalía Especializada en Crimen Organizado de Perú, encabezada por Jenifer Ludeña, sostiene que “Los Compadres” estarían involucrados en al menos 11 asesinatos.
Según los antecedentes reunidos en el país peruano, el detenido está sindicado como responsable de ordenar asesinatos de empresarios, miembros rivales y hasta integrantes de su propia organización, además de proveer armas y vehículos para atentados.También se lo relaciona con el secuestro de un estudiante universitario en 2022, cuando exigieron 300 mil dólares a cambio de su liberación.En algunos episodios, testigos lo acusan de intentar tomar posesión de terrenos valiéndose de amenazas directas y conexiones políticas. Otro de los casos que se le atribuye fue la coordinación de cobros extorsivos para liberar zonas apropiadas para la actividad minera ilegal.
Por disposición judicial, Romero Ullilen fue trasladado a una dependencia policial, esperando que se resuelvan las comunicaciones internacionales habituales y el comienzo del proceso de extradición.


