19 de noviembre de 2025
La Agencia Nacional de Seguridad Vial lanzó una fuerte advertencia por el uso de licencias truchas para conducir

Lo hizo luego de sancionar a un infractor que reconoció haber comprado el carnet en redes sociales. El organismo advirtió que se trata de un delito tipificado en el Código Penal. Las multas rondan los dos millones de pesos
Dentro de los procedimientos regulares, la Agencia Nacional de Seguridad Vial verifica que toda la documentación presentada por los conductores esté vigente y corresponda efectivamente al usuario y al tipo de vehículo. La detección de irregularidades se basa en elementos físicos y sistemas digitales. Los inspectores observan aspectos como la ausencia de tintas especiales que solo se muestran bajo luz ultravioleta, inconsistencias en los datos impresos, y corroboran la información en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC). Si la licencia resulta no válida, los agentes notifican la infracción, dan inicio a una causa en sede judicial y reclaman la presencia de un conductor sustituto habilitado para que el vehículo pueda continuar su trayecto; en caso contrario, el rodado se retiene.
La digitalización de las licencias también forma parte de las estrategias para dificultar las prácticas fraudulentas. Según lo informado por la ANSV, la versión digital de la Licencia Nacional de Conducir, disponible en la aplicación Mi Argentina, tiene plena validez legal para transitar. El Decreto 196/25, al que adhirieron 22 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, habilita la exhibición de la LNC digital durante los operativos viales, siempre y cuando se trate de la aplicación oficial y la información se encuentre actualizada.


