Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 11:21 -

19 de noviembre de 2025

Interpol activó la búsqueda internacional del argentino que desapareció en un templo budista de Asia hace tres años

Se emitió la alerta amarilla del organismo para dar con el hombre que viajó de España a Laos en el 2022 y desde entonces no se sabe nada de él. El duro relato de su hija en medio de la angustia

>La De acuerdo a lo que pudo saber Infobae de fuentes que están detrás de la investigación para dar con el paradero de este hombre, este martes se emitió la alerta amarilla de Interpol para activar la búsqueda internacional en cualquier frontera de los países miembro.

La alerta fue solicitada oficialmente a través de la Oficina Central Nacional de Interpol Argentina. Según el procedimiento del organismo, la policía del país miembro reúne la información disponible y solicita la publicación de la notificación. Luego, la Secretaría General de Interpol publica el aviso en su base de datos y alerta a los servicios policiales de todos los países miembros. El objetivo de este tipo de notificación es dar visibilidad internacional, alertar a los funcionarios de fronteras sobre la identidad de la persona desaparecida y facilitar el intercambio de información esencial para la investigación.

Los datos que figuran en la alerta de Interpol detallan que Sergio Gabriel Vaca nació el 14 de octubre de 1970 en la provincia de Córdoba y que la desaparición ocurrió el 15 de julio de 2022, cuando tenía 51 años. Al momento de su desaparición, su aspecto físico era el de un hombre de 1,80 metros de altura, aproximadamente 80 kilogramos, cabello canoso –que podría estar rapado o lucir largo– y ojos oscuros.

Según fuentes vinculadas a la investigación consultadas por Infobae, se estableció contacto con autoridades de España para corroborar si Vaca había regresado allí, pero no fue posible confirmar ningún movimiento del argentino en territorio español. Actualmente, se están solicitando datos y colaboración a países asiáticos, principalmente Laos y China, ya que son los sitios donde Vaca podría haber estado antes de su desaparición.

En diálogo con este medio, Eliana, hija del hombre desaparecido, contó: >De acuerdo a lo que reveló la mujer, Vaca tenía una comunicación fluida con su familia, a pesar de la distancia que los separaba. “En el último mail él relataba que había conseguido trabajo en un monasterio budista a cincuenta kilómetros del límite con China. Esas fueron sus coordenadas. Para nosotros fue un cambio muy extraño, pero al mismo tiempo lo respetamos”, relató la mujer que actualmente vive en Brasil.

Y explicó: “Al principio, le digo a mi hermano que de alguna forma lo iba a buscar. Esto era muy extraño. Tenía algo que me decía: ‘Buscalo, buscalo, buscalo’, y ahí empecé a preguntar en grupos de Facebook de argentinos en Tailandia, en Vietnam, Camboya, Laos... La primera alerta fue que en ese supuesto lugar donde él dice que estaba, no existen monasterios budistas“.

>Justamente, la alerta de la familia está puesta en los últimos corres electrónicos que el hombre les habría enviado para dar a conocer su paradero. En ese marco, aclararon que cuando comenzó con su viaje “él ya no tenía WhatsApp, no tenía Instagram, por eso enviaba mails” y añadió: “Los mails tienen una IP, pero es lo más difícil de rastrear. Entonces, también, eso fue otra cosa extraña, porque se comunicaba por mail”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet