Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 11:11 -

19 de noviembre de 2025

La Comisión $Libra presentó su informe final en Diputados e instó al Congreso a definir si avanzan con el Juicio Político

La oposición determinó que Milei prestó una “colaboración imprescindible” en una presunta estafa. La Libertad Avanza tiene una mayoría que le permitirá bloquear el avance del eventual proceso

>Luego de tres meses de investigación, la Comisión Investigadora del caso $Libra, que funcionó en el ámbito de la Cámara de Diputados, presentó su informe final en el que concluyó que el presidente Javier Milei prestó una “colaboración imprescindible” en una presunta estafa con criptoactivos.

El informe final, de más de doscientas páginas, reconstruye reuniones, movimientos financieros, decisiones políticas y omisiones administrativas. Y concluye que la operatoria de $LIBRA “no fue un hecho aislado”, sino parte de un patrón que ya había comenzado meses antes con la moneda digital del proyecto KIP Protocol, también promocionada por el presidente.

La Comisión afirma que en diciembre de 2024 se produjo una operatoria casi calcada popularmente conocida como “rug pull” (“tirón de alfombra”), que consta en promocionar un activo para que cuando su precio escale los administradores retiren toda la liquidez o vendan sus propios tokens, provocando un colapso de su cotización. En esa oportunidad, se lanzó la moneda digital KIP, también asociada públicamente al Presidente, y se registraron movimientos financieros “sospechosos” de los mismos actores. Esa repetición permite inferir —sostienen los investigadores— una conducta reiterada orientada a evadir los mecanismos formales de control estatal.

De hecho, el ex jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó ante la Comisión que no hubo análisis previo del proyecto por parte del Gobierno y que la difusión presidencial se basó únicamente en que “al Presidente le pareció una buena idea”.

Los diputados también analizaron el entramado de reuniones oficiales con los principales involucrados y determinaron que ingresaron 16 veces a Casa Rosada y Olivos entre octubre de 2024 y febrero de 2025; solo cuatro fueron declaradas en el Registro Público de Audiencias de Gestión de Intereses. Todas las autorizaciones pasaron por la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, hermana del mandatario. El informe sostiene que ambos utilizaron recursos del Estado para “facilitar un hecho que se investiga como presunta estafa internacional”.

La oposición buscará ahora avanzar con el juicio político pero difícilmente puede reunir el número de voluntades necesario. Tras las elecciones los libertarios y sus aliados salieron fortalecidos y posiblemente tendrán mayoría en la Comisión de Juicio Político. Además, tienen garantizado un tercio del recinto para bloquear el impeachment.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet