18 de noviembre de 2025
Fue campeón con la selección argentina, es dirigido por Luis Ventura y trabaja de mecánico: “Hay mucho prejuicio en el fútbol”

En 2013, Fernando Benvenutti se consagró en el Sudamericano Sub 17, fue sparring en el ciclo de Alejandro Sabella y una equivocación impidió que vaya con la delegación al Mundial 2014. Actualmente, juega en Victoriano Arenas
“Es feo cuando vos estás en un club o te tenés que ir a probar, y lo primero que te dicen es: ‘Pero vos estuviste en la Selección, ¿y ahora qué hacés acá? ¿Por qué bajaste tanto?’ Y ahí es donde uno se queda pensando y diciendo qué fue lo que pasó, en qué momento pasó. Hay demasiados prejuicios. El jugador no lo va a saber nunca. Si se mandó alguna cagada, sí lo va a saber. Así como te frotan la espalda cuando de una C te vas a una B nacional, cuando es al revés te dan vuelta la cara“, se sinceró sobre el ambiente de esta disciplina cuando los grandes flashes se apagan y no se vuelven a iluminar.
A esa edad, tomó la decisión de manejar su propia carrera y prescindir de la figura de un representante: “Sin saberlo, me equivoqué. Ni siquiera estando con mi papá entendía las cláusulas que te ponían a veces en los contratos. Me di cuenta que era tarde cuando tenía 20 años y el fútbol se empezó a complicar”.
- ¿Fuiste sparring de la Selección Mayor en el Mundial o en partidos de Eliminatorias?
- ¿Te habían citado y Arsenal no te notificó?
- ¿Y cuándo te enterás vos que habías sido convocado y nunca te notificaron? ¿Cómo fue eso?
- ¿Qué recordás de esas citaciones a la selección?
- ¿Todavía tenés la medalla de campeón del Sudamericano?
-¿Qué pasó después de disputar el Mundial Sub 17?
- Y con diecisiete años, ¿te sentías preparado para discutir cuestiones financieras a la hora de los contratos?
- ¿Cuándo te diste cuenta, que ya era tarde?
- ¿Se valoran de otra manera las comodidades de un plantel de primera división a medida que uno va bajando de categorías?
- ¿Qué otros trabajos tuviste además del fútbol?
- ¿Qué funciones tenés en el taller?
- ¿Te costó tomar la decisión de no dedicarte solamente al fútbol, de tener otro trabajo para llegar a fin de mes?
- ¿Hace cuánto trabajás dentro del taller?
- ¿Cuál era tu sueño en el fútbol?
- De regreso a tu paso por la Selección, ¿seguís hablando con otros jugadores del plantel campeón en el Sudamericano además de Matias Billordo?
- Aparte, compartiste plantel con Mauricio del Castillo, hermano del Kun Agüero. ¿Le pudiste atajar algún remate al Kun en los entrenamientos como sparring de la Mayor?
- ¿Qué consejos recibiste de los propios jugadores en esos entrenamientos?
- ¿En algún momento se dimensiona poder entrenar con figuras de ese calibre?
- ¿Y durante las prácticas, se deja de endiosar a ese tipo de jugadores?
- ¿Disfrutás más ahora de lo que te pasó?
- ¿Hay prejuicios en el mundo del fútbol con respecto a eso?
- ¿Te lo preguntaron en Victoriano Arenas?
- ¿En algún momento entran las balas?
- ¿Cómo es tener a Luis Ventura de entrenador en Victoriano Arenas?
- Recién decías que a veces te planteás si seguir jugando o no por la cuestión económica. ¿Qué te hace seguir jugando al fútbol?
- ¿No te curaste bien de una lesión?
-¿Cómo reemplazarías el fútbol si no estuvieras dentro de una cancha?
-¿Qué sueños te quedan por cumplir?


