18 de noviembre de 2025
Los dardos del director de McLaren a Max Verstappen y la ácida crítica a Christian Horner, ex jefe de Red Bull

El CEO de McLaren disparó nuevamente al exdirector de Red Bull e intensificó una de las disputas más fuertes en los últimos años de la Máxima
“Conozco a Christian desde hace más de treinta años. Antes nos llevábamos muy bien. Sus resultados son asombrosos. Así que, mis respetos. Pero ha cambiado. Creo que la fama de Drive to Survive -Serie documental de Netflix que sigue la temporada de la F1-, el dinero, la gloria, todo se le subió un poco a la cabeza”, disparó.
Como ejemplo, Zak mencionó Cabe destacar que esta es únicamente una breve prueba que relata sobre su rivalidad, la cual el propio Brown calificó como “genuina” en una entrevista hace varios meses. Uno de los primeros cruces de alta temperatura se produjo en 2022, cuando Además, ante un Horner que nunca se guardó nada y le contestó siempre que pudo, Zak disparó cuando el hombre de los Dos Toros El propio Brown reconoció la existencia de un fuerte ego en la Fórmula 1, pero distingue entre orgullo y arrogancia. “Tengo un ego enorme. Que no quepa duda”, admitió, aunque considera que lo canaliza de forma positiva, a diferencia de Horner. “El ego es bueno. La arrogancia es terrible. Para mí, el ego se basa en el orgullo. Protege mi imagen y el rendimiento del equipo. La arrogancia te lleva a cometer errores”.
Aunque Christian Horner no fue el único que recibió dardos. El director ejecutivo de McLaren también puntualizó en la actitud de Max Verstappen. Brown lo calificó como un piloto “agresivo, demasiado brusco en pista”, y añadió: “Su arrogancia sale a relucir”. Al analizar incidentes concretos, señaló que en Brasil, durante maniobras contra Lewis Hamilton, el neerlandés “se excedió en pista en algunas ocasiones”.Zak Brown también habló sobre el desafío de liderar McLaren Racing cuando llegó tras la salida del histórico Ron Dennis. Brown asumió la dirección ejecutiva en 2018, en un momento en que el equipo atravesaba una de sus peores crisis: cayó al noveno puesto en el campeonato de constructores en 2017, acumulaba pérdidas de 125 millones de libras anuales y no ganaba una carrera desde 2012. “Nadie sabía qué hacer. El patrocinio y la moral estaban por los suelos. Perdíamos 125 millones de libras al año. Todos decían que estábamos acabados, que éramos un desastre”, recordó Brown. Finalmente, junto a Andrea Stella, lograron revertir el endeble panorama del equipo: ganaron el Campeonato de Constructores de la F1 en 2024 y 2025.“Es la filosofía de McLaren. Recuerden a Ayrton Senna y Alain Prost”, afirmó, defendiendo la competencia interna como la mejor vía para conquistar ambos campeonatos. Sobre los incidentes entre ambos, algo que sucedió en el Gran Premio de Canadá, fue claro: “¡Ninguno! Pero son carreras y van a pasar. Después nos tranquilizamos y lo comentamos”.


