Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 15:31 -

18 de noviembre de 2025

Caputo se reúne con Torres y hay expectativa por anuncios de baja de retenciones al crudo de petróleo

El martes el ministro de Economía se va a reunir mano a mano con el mandatario de Chubut en el Palacio de Hacienda. El pedido histórico por la baja de derechos de exportación y la propuesta

>Este martes, el ministro de Economía, “Seguimos bajando la presión tributaria para darle más libertad al privado. Eliminamos los derechos de exportación a aceites y grasas lubricantes, lo que permitirá aumentar un 70% el volumen exportado para 2028. Esta medida mejora la competitividad del sector y promueve el empleo”, comunicaron en la cuenta oficial de X del Ministerio de Economía.

Según pudo saber Infobae, Caputo tendrá una reunión mano a mano con Torres y el tema central sería el reclamo histórico sobre las retenciones del 8% al crudo de petróleo.

“Con Toto (Caputo) tenemos una posibilidad única en la provincia de Chubut de exportar muchísimo más de lo que se está exportando”, afirmó Torres durante su participación en un evento del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

“Pongámonos de acuerdo, terminemos con estas falsas dicotomías y como yo me comprometo frente a todos ustedes a hacer una baja considerable de lo que representa un tercio de los ingresos de la provincia, le pido a la Nación que haga lo propio para poder salir adelante como país y dejarnos de discutir pavadas por redes sociales”, apuntó el gobernador en ese momento.

“El principal mercado de destino fue USMCA (por sus siglas en inglés, United States–Mexico–Canada Agreement)“, con USD 638 millones, destacándose Estados Unidos, con USD 634 millones. El subrubro más representativo fue petróleo crudo, con un total de USD 1.007 millones y un aumento de 25,0% interanual. Metales comunes y sus manufacturas tuvo un descenso de 16,6% con respecto al mismo período del año anterior”, puntualizaron.

De esta manera, todos los focos en el entorno del mandatario provincial están puestos en que mañana el ministro de Economía lleve a cabo un anuncio en ese sentido. La semana pasada, durante la participación en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Caputo sostuvo que “no nos podemos dar el lujo” de eliminar todos los impuestos distorsivos entre los que estaban las retenciones de cara a la reforma tributaria.

“Nosotros en lo tributario a lo que queremos ir es a eliminar los impuestos más distorsivos que todos sabemos cuáles son. A nivel provincial, Ingresos Brutos, a nivel nacional, el impuesto al cheque, las retenciones, el impuesto a las Ganancias en las empresas que hoy nos hace poco competitivos respecto a otros países del mundo”, afirmó. Además, sostuvo que el camino es ese y que en la medida en que no se comprometa el superávit fiscal, que es el pilar del programa económico, avanzarían en ese sentido.

A su vez, este lunes se conoció que en los primeros diez meses del año, el Sector Público Nacional (SPN) acumuló un superávit primario de 1,4% del Producto Bruto Interno (PBI) y un excedente financiero, luego de pagar los intereses de la deuda, de 0,5% del PBI.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet