Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 15:31 -

18 de noviembre de 2025

Fentanilo Mortal: renunciaron los abogados kirchneristas que defendía a un integrante del clan García Furfaro

Los letrados Marcos Aldazábal y Elizabeth Gómez Alcorta dejaron el patrocinio de Diego García, hermano de Ariel García Furfaro, uno de los principales acusados por la muerte de más de 170 pacientes tras el uso de anestésicos contaminados. Las suspicacias detrás del alejamiento y la posible llegada a la causa del penalista

>Félix Lope de Vega, el poeta y dramaturgo español, escribió en un pasaje de “El perro del hortelano”, en 1618: “Pasó como un suspiro, que apenas nació, murió”. Eso mismo ocurrió con los dos abogados kirchneristas que asumieron —y rápidamente dejaron— la defensa de Diego García, hermano de Ariel García Furfaro. Ambos están procesados con prisión preventiva en la causa que investiga el fentanilo contaminado asociado a más de 170 pacientes fallecidos. Los penalistas Marcos Aldazábal y Elizabeth Gómez Alcorta pasaron por el expediente, literalmente, como un suspiro: renunciaron pocas semanas después de reemplazar a Gastón Marano, el abogado que patrocina al propietario de HLB Pharma Group SA y Laboratorios Ramallo SA.

Aldazábal y Gómez Alcorta también llevan casos de fuerte contenido político: representan, entre otros, a Milagro Sala, líder de la Tupac Amaru, condenada a 15 años de prisión por asociación ilícita, fraude, extorsión y amenazas.

Las renuncias de los abogados K de Diego García, uno de los 14 procesados y detenidos en la causa que instruye el juez Ernesto Kreplak, generaron tantos interrogantes como su llegada al caso.

Desde el entorno de Aldazábal insisten en que todo fue más simple: Diego García les habría manifestado su intención de ser defendido por un abogado de su máxima confianza, y ese profesional sería Diego Storto. “Cada imputado tiene el derecho fundamental de elegir quién lo defiende”, explican. Y agregan: “No tiene más misterio que eso”.

Storto es un especialista en causas de alta exposición pública. En la actualidad representa, por ejemplo, a la familia de Morena Verdi, una de las víctimas del triple femicidio con tinte naco-mafioso de Florencio Varela.

El penalista también representó a Mario Vitette Sellanes, el ladrón uruguayo cerebro del conocido atraco al Banco Río de Acasusso en 2006, conocido como el “robo del siglo”; y al cantante L-Gante, entre otros clientes.

En ese expediente, Marano defendió con éxito a Gabriel Nicolás Carrizo el presunto jefe de la “Banda de los Copitos”, quien fue liberado de culpa y cargo después de haber estado dos años y 11 meses preso.

De concretarse, será la tercera defensa que tome el caso de Diego García, directivo de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Varios testigos e imputados lo señalan como quien tomaba decisiones operativas en la planta procesadora donde se elaboró el fentanilo contaminado con, al menos, dos tipos de bacterias.

Al expediente se incorporaron imágenes registradas por las cámaras de seguridad del departamento de Javier Martín Tchukrán, director general de las plantas farmacéuticas y también procesado y detenido. En esas grabaciones se lo ve dialogar con Ariel y Diego García Furfaro.

“Además de los mails, hice borrar todo lo que estaba… por suerte gracias a Dios (…) todo lo que tenemos en los servidores de información… y lo borramos todo, o sea que no hay un solo gramo de información…”, se le oye decir al nervioso Tchukrán.

La grabación está fechada el 18 de mayo. Los tres participantes del encuentro fueron procesados con prisión preventiva por “adulteración de sustancias medicinales, resultado de muerte” y “adulteración de sustancias medicinales en concurso real con adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud”.

Rallin es socio de Francisco Oneto, candidato a vicegobernador bonaerense en 2023 junto a Carolina Píparo, y hoy asesor legal de Javier Milei, tras la escandalosa salida de Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, en medio de denuncias por presunta corrupción en el entorno presidencial.

Rallin y Oneto también representaron al empresario Federico “Fred” Machado, acusado en EEUU de lavar 550 millones de dólares del narcotráfico y detenido en Neuquén desde 2021. Ambos lideraron la estrategia —que finalmente fracasó— para evitar su extradición, concretada el 5 de noviembre.

Además, se suman 25 cuerpos (unas 5.000 fojas) con los casos de pacientes fallecidos fuera del SISA, 4 legajos (3.889 fojas, 18 cuerpos) con investigaciones clave, 174 legajos con historias clínicas y documentación complementaria, 15 causas conexas, y el secuestro de unos 40 dispositivos entre teléfonos, computadoras y soportes digitales.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet