18 de noviembre de 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución impulsada por Estados Unidos que establece una fuerza internacional en Gaza

La iniciativa obtuvo 13 votos a favor. Rusia y China se abstuvieron. Fija la protección de las fronteras con Israel y Egipto, la seguridad de los civiles y el respaldo a una nueva fuerza policial palestina bajo supervisión internacional
Tras la aprobación, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el resultado a través de una publicación en Truth Social.
Calificó la decisión como “una de las mayores aprobaciones en la historia de las Naciones Unidas”, y sostuvo que este paso “llevará a una mayor paz en todo el mundo y representa un momento verdaderamente histórico”.
El embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, celebró la adopción.
“La resolución marca un punto de inflexión hacia una Gaza segura, en paz y con la posibilidad de prosperar. Esto es solo el principio”, dijo.La iniciativa, basada en el plan de 20 puntos del presidente Donald Trump, introduce la creación de una Junta de Paz como autoridad transitoria responsable de la gestión de la ayuda y la recuperación económica.La resolución llega tras un contexto de frágil alto al fuego acordado por Israel y Hamas que incluyó la liberación de rehenes y la llegada de ayuda urgente.
El proceso de redacción estuvo marcado por intensas consultas con gobiernos árabes y la propia Autoridad Palestina, que expresó su respaldo formal al texto. Países como Qatar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Indonesia, Pakistán, Jordania y Turquía pidieron una “aprobación rápida” para viabilizar su participación en la fuerza internacional y robustecer el apoyo humanitario.
Sin embargo, la resolución generó recelos en dos frentes clave. Por un lado, el gobierno israelí se pronunció en contra de cualquier mención a un Estado palestino, mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu reiteró la negativa oficial a esta vía y prometió que el desarme de Gaza “se logrará por la vía fácil o la difícil”. Por otro, Hamas y las facciones palestinas que lidera consideraron que la resolución podría imponer un tutela foránea y dijeron que la medida beneficia los intereses israelíes.La misión asume la responsabilidad de entrenar fuerzas policiales palestinas, asegurar la circulación de bienes, mantener operativos los corredores humanitarios y garantizar, de manera progresiva, el retiro militar de las fuerzas israelíes en función de los avances en el desarme y la estabilización.
Una diplomática de la ONU definió el acuerdo como “histórico”, precisando que el objetivo último es crear “un ambiente donde Israel pueda convivir con seguridad y los palestinos accedan a un horizonte político sustentable”.


