17 de noviembre de 2025
Habló la jueza tras las condenas al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: “Es el resultado del hartazgo social”

Dolly Fernández, magistrada de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, remarcó el impacto del fallo en Chaco debido al vínculo entre los acusados y la política local
Fernández explicó además que el tribunal debió manejar el caso con estricta reserva para resguardar la independencia del jurado y garantizar un proceso apegado a derecho. Nadie tuvo acceso a las deliberaciones, precisó, y cada situación se estudió de manera exhaustiva ante la multiplicidad de imputados y escenarios posibles.
Asimismo, la jueza hizo un llamado de atención sobre la falta de perspectiva de género en los funcionarios judiciales. “Vienen mujeres a hacer denuncias, no se las atiende como corresponde, ni se les da la contención necesaria. Y luego terminamos en hechos más graves”, expresó.
El femicidio de Cecilia Strzyzowski ocurrió en junio de 2023 y desencadenó repercusiones de gran alcance en Chaco, donde miles de personas reclamaron justicia y exigieron transparencia en el accionar estatal. El fallo marcó un hito por el protagonismo del jurado popular y por la visibilidad política de los condenados, quienes ocuparon durante años roles de liderazgo en organizaciones sociales y partidarias.
Tras una deliberación que comenzó el viernes y se extendió por más de un día, el tribunal anunció el sábado por la tarde que César Sena fue hallado responsable de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, recibieron la calificación de partícipes primarios por el mismo delito.


