Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 12:20 -

17 de noviembre de 2025

Trump advirtió que impondrá “sanciones severas” a cualquier país que haga negocios con Rusia

El mandatario respaldó el proyecto de ley republicano que incluiría aranceles a importadores de energía rusa y podría extenderse a Irán

>El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el domingo que impondrá “sanciones severas” a cualquier país que mantenga relaciones comerciales con Rusia, y potencialmente con Irán, al respaldar una iniciativa legislativa republicana en el Congreso destinada a aumentar la presión sobre el mandatario ruso Vladímir Putin.

Cuando fue consultado por la prensa, el mandatario estadounidense confirmó que está “de acuerdo” con la legislación que será debatida en el Congreso para ejercer presión sobre Rusia y Putin.

“Están pasando legislación, o los republicanos están proponiendo legislación que es muy dura, sancionando, etcétera, etcétera, etcétera, a cualquier país que esté haciendo negocios con Rusia, podrían añadir Irán a eso. Como saben, yo lo sugerí”, manifestó Trump.

Las nuevas sanciones se producirían después de las anunciadas por el Departamento del Tesoro estadounidense en agosto contra las dos principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, como respuesta a la “falta de compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania”.

El Tesoro afirmó en ese momento que las medidas se implementaban para “mermar la capacidad del Kremlin”, y defendió la voluntad de Washington de encontrar “una resolución pacífica de la guerra”.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, Washington ha sancionado a más de 6.000 personas y entidades vinculadas a la maquinaria bélica rusa, acciones que ha ido ampliando y endureciendo en respuesta a nuevos ataques y las escaladas en el conflicto.

Mientras tanto, el presidente francés Emmanuel Macron recibió el lunes a su homólogo ucraniano Volodímir Zelensky para cerrar un acuerdo presentado como “histórico” en materia de armamento y reafirmar su respaldo político en un momento delicado por la situación en el frente y la falta de perspectivas de alto el fuego.

Macron dio la bienvenida a Zelensky en la base aérea de Villacoublay, a unos veinte kilómetros al suroeste de París, acompañado de sus ministros de Defensa, Catherine Vautrin, y Exteriores, Jean-Noël Barrot.

Según la presidencia francesa, el objetivo es favorecer la modernización del ejército ucraniano para acercarlo a los estándares de la OTAN, aprovechando la “excelencia” francesa en el terreno de la defensa. La cooperación armamentística se profundizará particularmente en drones, dada su importancia en la guerra entre Ucrania y Rusia.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet