17 de noviembre de 2025
La ONU celebró el avance en las negociaciones de paz entre el Congo y el grupo rebelde M23

La reciente firma en Doha entre el Gobierno congoleño y el Movimiento 23 de Marzo abre una nueva etapa en la búsqueda de estabilidad y en la protección de la población
La Monusco destacó además que el documento, rubricado por representantes de ambas partes el sábado en Doha, capital catarí y mediadora del proceso desde abril, reafirma la “prioridad absoluta de proteger a la población civil”, que constituye el “núcleo” de su mandato.
El portavoz añadió que el bloque comunitario agradece a Catar “su compromiso y sus esfuerzos diplomáticos”.
No obstante, la UA instó a todas las partes involucradas a “respetar la letra y el espíritu” del acuerdo para garantizar su aplicación “fiel y oportuna”.
El conflicto en el este congoleño empeoró a finales del pasado enero, cuando el M23, respaldado por Ruanda -según la ONU y varios países occidentales-, tomó el control de Goma, capital de Kivu del Norte, y semanas después de Bukavu, capital de la vecina Kivu del Sur.
Desde 1998, el este de la RDC sufre un conflicto alimentado por grupos rebeldes y el Ejército, pese al despliegue de la Monusco.


