13 de noviembre de 2025
Los salarios registrados aumentaron 1,3% en septiembre y quedaron por debajo de la inflación
El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses
Al posar la lupa sobre la evolución interanual, también se perciben diferencias entre los distintos segmentos. En la comparación con el mismo mes del año pasado, el índice general de salarios presentó un avance de 46%. Al desglosar por ámbito, el sector privado formal registró un aumento de 32,9%, el público de 35% y el privado no registrado de 120,2%.
Sobre la estructura del índice salarial, el INDEC detalló que el sector privado formal concentra el mayor peso dentro del indicador general. Los coeficientes de ponderación actuales otorgan un 50,16% al sector privado registrado, 29,91% al sector público y 19,93% al privado no registrado. La distribución busca reflejar la participación de cada grupo dentro del empleo y define la incidencia de cada uno en el movimiento global del índice.
La entidad aclaró que el índice de salarios solamente mide la evolución de los ingresos, sin incorporar variables como la cantidad de horas trabajadas, remuneraciones extraordinarias ni otros componentes vinculados al rendimiento individual. A partir de octubre de 2016, el indicador suma a los trabajadores no registrados luego de la ampliación de fuentes y cambios metodológicos adoptados por el organismo.El titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), Nadin Argañaraz, planteó que “si se considera la variación interanual real de los salarios, se aprecia una suba del sector público (2,5%) y suba del sector privado registrado (0,9%)”.Por último, el economista señaló que la comparación entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025 arroja que las remuneraciones privadas formales se ubicaron 0,7% por debajo y que las estatales registrados estuvieron un 14% abajo de los guarismos registrados en el último mes completo del gobierno de Alberto Fernández.


