13 de noviembre de 2025
Santilli estuvo en Entre Ríos con Rogelio Frigerio y dejó mensajes para Mauricio Macri y Axel Kicillof

“Hay una nueva etapa en el gobierno”, definió el ministro del Interior en Paraná. Sobre la reunión del PRO que encabezó el expresidente afirmó: “Está bien que cada uno pueda relanzar sus posiciones”. Al gobernador bonaerense le pidió “coherencia”
“Vamos a trabajar en equipo. Ayudaremos a que, por fin, después de tantos años, la Argentina pueda tener las reformas estructurales que viene pateando”, agregó.
Luego, señaló que el país tiene una “agenda importante de reformas”. Entre ellas mencionó la aprobación del presupuesto, la modernización laboral, la modificación del código penal y la rebaja de impuestos. “Pero también las provincias tienen reformas importantes. El trabajo tiene que ser en equipo” acotó, coincidiendo con Frigerio.
Tras repasar logros de los primeros dos años de la gestión del Gobierno nacional, Santilli anticipó que luego de alcanzar la estabilidad económica y social ahora “viene la etapa del crecimiento”.“Esa es la base para construir políticas”, agregó. El presupuesto nacional, cuya discusión se está dando en el Congreso, es “una manta corta”, definió el Ministro. “Hay que tener equilibrio. Y en ese marco ir resolviendo los temas. Necesitamos que la Argentina crezca porque eso llegará a cada una de las provincias”, postuló.En sintonía, Frigerio precisó que hay una “nueva etapa en este segundo tramo del Gobierno. El Presidente plantea que hay que tener más diálogo, proximidad y empatía con las provincias. La designación de Diego tiene que ver con ese criterio de mayor amplitud y menos endogamia. Él le dará un salto de calidad importante a la gestión”.“Cuando baja el riesgo país, porque el Gobierno nacional tiene equilibrio, aprueba el presupuesto y avanza en las reformas, nos permite a provincias endeudadas ir al mercado de capitales y mejorar su perfil”, agregó.Frigerio le entregó a Santilli una carpeta con el detalle de todos los reclamos que Entre Ríos tiene pendientes con Nación. El funcionario los recibió y escuchó de boca del Gobernador sobre ese listado.“Son los temas que venimos trabajando”, acotó el mandatario. Entre ellos está la participación de Entre Ríos en la Hidrovía, el financiamiento del déficit previsional provincial (donde ya hubo un avance) y la tarifa de Salto Grande a fin de obtener excedentes que vuelvan a la provincia para obras en la región afectada por la represa. En este ítem también hubo una mejora parcial. Pero Entre Ríos mantendrá los reclamos en la Corte Suprema hasta que se encarrilen definitivamente.En otro plano colocó la reanudación de los trabajos en las rutas nacionales que atraviesan el territorio provincial, como la 12 y la 18.
Consultado por Infobae sobre el encuentro que encabezó el expresidente Mauricio Macri con referentes del PRO, Santilli aseguró que es “sano que sucedan las reuniones, que se junten los representantes de los partidos. Yo soy fruto de un acuerdo LLA - PRO. Ese es el rol que me toca. La democracia partidaria está bien que suceda y que cada uno pueda relanzar sus posiciones y miradas teniendo en cuenta la Argentina que queremos todos. Nosotros queremos un país que crezca”, redondeó.
Respecto a Kicillof, Santilli sostuvo: “Con todo respeto, creo que hay que ser coherente en la vida y no tener doble personalidad. Estoy visitando a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo, donde la provincia de Buenos Aires no participó. Tampoco adhirió al RIGI ni a la ley de reiterancia para terminar con la puerta giratoria. No se sumó a la ley antimafia. Y así, de manera sucesiva, puedo seguir con mil más”.
“Un gobernador, amigo de muchos años”. Así definió Santilli a Frigerio. “Elegí Entre Ríos (como primer destino) porque con Rogelio me une una larga amistad y hay que comenzar por los lugares donde uno construyó una relación. Se aprende de personas como él que tienen experiencia en este cargo”, precisó.
En un tramo de la conferencia, Santilli deslizó una infidencia. Estaba Paraná cuando Milei le ofreció el Ministerio. “Vine a ver a mi hijo que corre TC Pista”, acotó. “Rogelio fue una de las primeras personas a las que llamé”, tras cortar con el Presidente. “Me dio consejos por haber sido 4 años Ministro y ahora gobernador”, puntualizó.


