13 de noviembre de 2025
La Unión Europea sigue priorizando el uso de activos rusos congelados para financiar a Ucrania

La Comisión Europea todavía trabaja para resolver objeciones y espera presentar una propuesta formal a los Estados miembros
Por otro lado, Riikka Purra, la calificó como la alternativa más eficiente y menos exigente para los presupuestos nacionales.
Además, el ministro alemán Lars Klingbeil se mostró optimista respecto a lograr consensos y superar los obstáculos legales.En respuesta, el gobierno ruso, mediante el Servicio de Inteligencia Exterior (SVR), advirtió a Bélgica sobre posibles responsabilidades legales y represalias si se utilizan estos recursos, según informó Europa Press. Moscú ha tachado la iniciativa de “confiscación” y cuestionado la capacidad legal y financiera de Bruselas, además de señalar que podría emplearse parte de los activos para otras operaciones estratégicas en la región.Aunque el documento oficial aún no está publicado y se siguen afinando detalles legales y técnicos con los Estados miembros, el apoyo financiero a Ucrania sigue como prioridad en la agenda comunitaria.
Sin embargo, en este escenario, la preocupación por la guerra entre Ucrania y Rusia no es exclusiva de la Unión Europea.
Estos bombardeos han generado recientes cortes de electricidad en distintas regiones. La situación agrava la crisis ante la proximidad del invierno.
Según Sybiha, es fundamental aumentar la presión sobre Rusia y su presidente para intentar poner fin a la guerra.


