12 de noviembre de 2025
Argentina avanzó en el proceso para ingresar a la OCDE, el organismo que reúne a las economías más grandes del mundo

Con la presentación del Memorándum Inicial de Adhesión en el Palacio San Martín, el Gobierno dio el primer paso para incorporarse al grupo internacional
La entrega del Memorándum Inicial reúne más de 240 autoevaluaciones que reflejan el compromiso del Gobierno Nacional con la mejora continua de la gestión pública, la transparencia y la calidad institucional.
Y sumaron: “La incorporación a la OCDE no constituye un fin en sí mismo, sino una herramienta para consolidar las reformas estructurales, fortalecer la capacidad del Estado y promover políticas basadas en la evidencia, en línea con los valores que comparten las democracias liberales y las economías abiertas que integran la Organización”.
Como se mencionó, el documento firmado por Quirno es una autoevaluación preliminar sobre el grado de alineación de las leyes, políticas y prácticas argentinas con los estándares de la OCDE, y su entrega inicia la fase técnica del proceso de adhesión.
A lo largo de este proceso, los miembros de la OCDE y Argentina participarán en una serie de intercambios que permitirán acercar la legislación y las políticas nacionales a las normas y mejores prácticas internacionales. “De esta manera, la adhesión a la OCDE sirve como un poderoso catalizador para la reforma”, señaló el organismo.
Durante la presentación, el secretario general del grupo internacional, Mathias Cormann, afirmó que “el proceso de adhesión a la OCDE complementa la ambiciosa agenda de reformas económicas de Argentina, ayudando a fortalecer las bases del crecimiento a mediano y largo plazo a través de reformas estructurales que alinean su legislación, políticas y prácticas con los estándares y mejores prácticas de la OCDE”.“El ingreso será mutuamente beneficioso —añadió—, reforzando la confianza internacional en la configuración de políticas de Argentina, ayudando a impulsar un crecimiento sostenible más fuerte y aumentos en los ingresos y los niveles de vida, al tiempo que mejora el compromiso de la OCDE con una importante economía del G20”.El Consejo de la OCDE decidió iniciar conversaciones de adhesión con Argentina el 25 de enero de 2022, junto con otros cinco países de Europa y América del Sur. Desde entonces, el Gobierno argentino avanzó en el proceso de evaluación y alineamiento institucional requerido para convertirse en miembro pleno.


