12 de noviembre de 2025
El Ejército israelí habilitó el cruce de Zikim para la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El paso fronterizo se suma a los accesos abiertos tras el alto el fuego. Hasta ahora solo estaban operativos los de Kerem Shalom, en el sureste, y Kissufim, en el centro
El primer ministro Benjamín Netanyahu había declarado que la apertura del cruce de Rafah dependería de la devolución de los secuestrados en poder de Hamas, y la ejecución de las condiciones previstas en el acuerdo, según reportó EFE.
El acuerdo de cese de hostilidades, mediado y ratificado por el presidente estadounidense Donald Trump, estipulaba el ingreso diario de entre 500 y 600 camiones con suministros. Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos reportó tres semanas atrás que únicamente se estaban entregando 750 toneladas de ayuda diarias de las 2.000 catalogadas como necesarias, especialmente en el norte del enclave, donde según la organización medio millón de personas se encontraba en situación de hambruna desde julio.Aunque el cese de hostilidades ha reducido la violencia directa, las fuerzas israelíes siguen abriendo fuego en la llamada “línea amarilla”, una franja que demarca zonas de despliegue en el interior de Gaza acordadas en el alto el fuego.El mediador estadounidense Jared Kushner y Netanyahu mantuvieron negociaciones el lunes sobre la siguiente fase del acuerdo, según indicó la portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian. No obstante, habitantes de Gaza manifestaron a medios internacionales su escepticismo ante la puesta en marcha de la segunda etapa del pacto, subrayando que la primera fase ni siquiera se ha cumplido. Ibrahim Al-Khatib, residente en Ciudad de Gaza, apuntó que la provisión diaria de camiones prometida sigue sin concretarse, mientras que Hassan Al-Qatnani sostuvo que la normalidad prometida tras el cese al fuego no ha llegado, persistiendo el hambre y la inseguridad.


