Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 12:41 -

11 de noviembre de 2025

Más cambios en el Gabinete: aceptaron la renuncia de un funcionario clave tras la salida de Francos

José Luis Vila deja la Secretaría de Asuntos Estratégicos, un cargo clave en la Jefatura de Gabinete, en medio de una serie de modificaciones estructurales tras la llegada de Manuel Adorni a la cartera

>En la madrugada de este martes, el Gobierno oficializó la salida de José Luis Vila de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Con esto, se aceptó la renuncia de Vila, quien la presentó el 1° de noviembre, al día siguiente que La Secretaría de Asuntos Estratégicos tiene a su cargo la coordinación de políticas públicas de alcance transversal y la articulación de iniciativas consideradas prioritarias para la administración nacional.

Vila era un funcionario clave del entorno de Francos y no es el único que abandonará la Jefatura. De hecho, la gestión de Para esto, dedicó sus primeras jornadas a mantener reuniones individuales con los nueve ministros, con el objetivo de identificar y corregir las “fallas” detectadas en el diálogo interministerial.

En este proceso de transición, el flamante ministro coordinador visitó a Sandra Pettovello en el edificio de Capital Humano, ubicado en la avenida 9 de Julio, y tiene previsto recibir a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y senadora electa de La Libertad Avanza, en los próximos días.

En paralelo a la mudanza a sus nuevas oficinas y a los primeros contactos con gobernadores, Adorni mantuvo encuentros con Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mario Lugones (Salud) y Luis Petri (Defensa) al cierre de la semana anterior.

“El objetivo de los encuentros es limar algunas asperezas existentes entre los ministros por la falla en el diálogo que se venía dando. El perfil conciliador de Manuel se ajusta perfecto a la tarea”, explicaron desde el entorno de Adorni a Infobae. En este sentido, la nueva hoja de ruta contempla la elaboración conjunta de una planificación a seis meses para cada área, a partir de los informes que cada titular de cartera deberá presentar en las reuniones individuales.

Las reuniones, que estarán a cargo del jefe de Gabinete, se realizarán con una periodicidad de 10 días, una frecuencia superior a la que se observó durante la gestión de Francos. Este esquema responde a los acuerdos alcanzados entre la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el propio Adorni en las conversaciones previas a su designación.

Mientras su equipo acondicionaba las oficinas en la planta baja de la Casa Rosada, el ex vocero presidencial avanzaba en la definición de los colaboradores que lo acompañarán en esta nueva etapa, con el objetivo de fortalecer los consensos dentro del Gobierno.

Entre sus intenciones figura la designación de Aimé “Meme” Vázquez, consultora y licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires, con estudios en ciencias aplicadas en FH Joanneum de Austria, como jefa de Gabinete de la cartera. No obstante, la propia asesora aún no ha dado una respuesta definitiva y evalúa la propuesta.

Luego de que hayan aceptado la renuncia de José Luis Vila al cargo de secretario de Asuntos Estratégicos, también se da por descontada la salida del subsecretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, Oscar Moscariello, otro cercano a Francos.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet