Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 11:36 -

10 de noviembre de 2025

“Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia Strzyzowski

La dirigente social que es juzgada por el femicidio de su nuera aseguró que una compañera fue golpeada por personal penitenciario y que intentaron hacerla firmar una declaración falsa como parte de un plan para perjudicarla

>La dirigente social La esposa de Emerenciano Sena y madre de César, todos en juicio por el crimen en Chaco,En una llamada telefónica con su hermana Patricia, a la que accedió Infobae, la imputada habló de un clima de tensión en el pabellón y denunció presuntos abusos de poder, golpes y amenazas por parte del personal penitenciario. Se mostró como víctima de un sistema que la ha acusado injustamente, según sus dichos.

En el mismo diálogo, Acuña detalló que la noche anterior se registró un episodio violento en el que una compañera suya fue “atacada” por agentes penitenciarias. “La golpearon, la sacaron a los golpes, tiene la cabeza con profundos golpes y la llevaron semidesnuda porque estaba en el baño”, señaló.

Durante la conversación, la dirigente chaqueña dijo que el ataque fue planificado y que las personas involucradas buscaban aislarla nuevamente. “Si alguna compañera le pasa algo acá, incluido a mi persona, hago responsable a esa gente”, advirtió.

En paralelo a esa comunicación, Acuña presentó una denuncia formal en la que responsabilizó a los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez, a la jueza técnica Dolly Fernández, al ministro de Seguridad Hugo Matcovich, y al gobernador Leandro Zdero. Los acusó de prevaricato, cohecho e injerencia política en su causa judicial. En el texto de más de cinco páginas, afirmó que su proceso “fue viciado” y que su detención respondió a una “situación de poder”.

“Hubo chats donde la supuesta víctima emitió un diálogo demostrativo de mi inocencia y de la falta de elementos para la detención tanto mía como de mi compañero”, indicó. Aseguró además que durante el allanamiento del 9 de junio de 2023 en su domicilio “no se encontró absolutamente nada” y que su detención fue “un acto ilícito” impulsado con fines políticos.

Y pidió “resguardo judicial” para su familia, incluyendo a su hermana Patricia, su hija Paula Martínez y su nieta de ocho años por supuestas amenazas recibidas. En el cierre de la denuncia, informó que iniciará una huelga de hambre como protesta por sus condiciones de detención. “Comenzaré esta huelga por la vida y por los derechos humanos de las mujeres que estamos en contexto de encierro”, escribió.

“Me van a matar. Yo no quiero aparecer como Merino, ahorcado en su celda. Tengo miedo por el estado de salud mental de mis compañeras. Están muy mal, están tristes. Nunca vivieron esto”, expresó en la llamada. “Yo no me voy a enojar con ellas. Lloran, les hacen de todo. Por eso te pido que hables con el comité, porque es grave lo que está pasando.”

Marcela Acuña permanece detenida junto con su esposo Emerenciano Sena, su hijo César Sena —presunto autor material— y otros cuatro acusados vinculados al femicidio de Cecilia, ocurrido el 2 de junio de 2023 en Chaco.

El proceso judicial se desarrolla bajo la modalidad de juicio por jurados en Resistencia. El juicio avanza más rápido de lo estipulado y podría finalizar durante la próxima semana.

Según pudo saber este medio, este lunes está previsto que declare el último testigo ofrecido por la fiscalía, para luego dar paso a las declaraciones propuestas por las defensas: se esperan 20 testimonios en total.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet