Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 11:36 -

10 de noviembre de 2025

Javier Milei le tomará el martes juramento a Diego Santilli como ministro del Interior: las reuniones que ya tiene en agenda

El Presidente formalizará en el cargo al ex diputado del PRO durante un acto que encabezará en el Salón Blanco de la Casa Rosada

>Luego de varios días de haberlo designado para ese cargo, y ya de regreso en la Argentina, el presidente Javier Milei le tomará juramento el próximo martes al futuro ministro del Interior, Diego Santilli, que ya viene trabajando en ese rol y lleva adelante una agenda de reuniones con gobernadores.

La ceremonia, como es habitual, estará encabezada por el jefe de Estado, y contará con la presencia de los principales integrantes del Gabinete nacional y de familiares y amigos del “Colo”.

A pesar de que todavía no asumió, el ex legislador recibió el último viernes en las oficinas del Ministerio del Interior a los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil.

El miércoles, para cuando ya habrá jurado, será el turno del salteño, Gustavo Sáenz, quien también fue convocado para esta primera ronda de encuentros en los que “El Colo” retomó las negociaciones por el Presupuesto 2026 y las reformas que Milei intentará impulsar en el Congreso.

“Quiero felicitar al nuevo ministro del Interior, Diego Santilli. Estoy convencido de que continuará fortaleciendo el diálogo y los consensos con los gobernadores, pilares fundamentales para construir esta nueva argentina, llevando a todo el país las ideas de la libertad que encabeza el Presidente”, escribió en su cuenta de X el ahora ex funcionario, quien pasó a dedicarse exclusivamente en el armado de La Libertad Avanza en su Tucumán natal.

En sus primeras reuniones en Casa Rosada, en las que estuvo acompañado por el sucesor de Francos en la Jefatura de Gabinete, Manuel Adorni, Santilli escuchó el reclamo del chubutense y del catamarqueño y ambos se comprometieron a respetar los acuerdos que establecieron sus antecesores.

“La preocupación era si se iba a sostener el acuerdo para eliminar las retenciones, y nos vamos con la tranquilidad de que no solo está vigente sino que en breve vamos a poder avanzar en el decreto que va a ser muy bueno para la Argentina”, explicó Torres luego del encuentro.

Y agregó: “Veníamos trabajando para eliminarlas, donde la provincia se compromete a bajar regalías, los trabajadores con un acuerdo de competitividad y operar de manera más moderna, y las operadoras a reinvertir todo el ahorro fiscal justamente por la eliminación de las retenciones, eso sigue en pie >Si bien se mostró a favor de la aprobación de una nueva ley de leyes, pidió trabajarla de manera coordinada con las provincias. Además, respaldó las denominadas “reformas de segunda generación”, aunque aclaró que aún no conoce el detalle de la letra.

“Si tenemos que empezar por algo es justamente por blanquear a un montón de trabajos que hoy están negros, garantizando los derechos adquiridos, esa garantía constitucional existe. Esperamos la redacción”, deslizó.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet