7 de noviembre de 2025
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina

El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”
El presidente comenzó con su discurso defendiendo las ideas del capitalismo y sostuvo: “Por demasiado tiempo nos acostumbramos a escuchar de parte de políticos e intelectuales que el capitalismo era una suerte de mal necesario con el que tenemos que vivir en nuestras sociedades. La posición a la que quiero referirme está mucho más extendida en occidente. Hablo de la crítica al libre mercado para justificar la intervención estatal”.
“Ellos conceden que el capitalismo es la única forma que encontramos para asegurar el crecimiento económico, pero sostienen que el crecimiento impacta de forma muy desigual en la sociedad. Por eso, según dicen, necesitamos que el Estado intervenga en el mercado. El Estado debe meterse ahí para asegurarse que no surjan monopolios o fallas de mercado”, apuntó. En ese sentido, continuó: “Según esta visión, el capitalismo es un mal necesario que tiene que estar atado al beneficio estatal. El Estado se expande más y más todos los años, metiéndose en actividades propias del que hacer económico y metiéndose en la vida de los individuos”.Y remarcó: “Por eso en occidente nos encontramos cada vez más cerca de ese comunismo que antes mirábamos con horror del otro lado de la cortina de hierro. Por eso, si concedemos que el capitalismo es un mal necesario, ya hemos perdido”.
“Sin el capitalismo, estaremos condenados a las miseras de las sociedades planificadas, que no son otra cosa que sociedades esclavistas con mucho mejor marketing. Lo que ellos llaman el estado presente, no es más la frase que dicen para ocultar que en fondo su camino es el camino de servidumbre”, lanzó.
Y, en referencia al triunfo del nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, añadió: “El kirchnerismo es una de las sucursales del capitalismo siglo XXi y que en algunos lugares de la Costa Este ha entrado. Se disfrazan de corderos y son peores que los lobos”.
Por otro lado, sobre la situación en la Argentina, Milei remarcó que la estabilización económica se llevó a cabo con consenso social, pero no político. “El riesgo político afecta al crédito de toda la economía, la locura kirchnerista hace que todas las empresas paguen más caro el financiamiento, que tomen menos gente, que hagan menos obras y que se pueda vender menos a créditos”, enfatizó. “Convivimos con una parte del sistema político que rechaza hacer lo que la Argentina necesita. Y a esa oposición acabamos de derrotar contundentemente las urnas y eso es lo que importa. Argentina por fin le dijo que no a esta locura que tanto nos ha costado a lo largo del tiempo. Argentina ha dado un paso crucial en el camino de la libertad, un paso que es una buena medida, es irreversible. Estamos entrando en el camino en el cual haremos a la Argentina grande nuevamente”, agregó.Asimismo, le volvió a agradecer a Trump por “haber alcanzado un acuerdo por la cuota de carne argentina cuatro veces superior al anterior” y amplió: “Esto no es más que uno de los acuerdos comerciales que Argentina y Estados Unidos se deben hace muchos años y que entre ambos países estamos trabajando por rectificar”.
“Sepan que a partir de diciembre tendremos el congreso más reformista de la historia argentina. Y esto no solo porque nuestro espacio ya cuenta con el tercio necesario para sostener nuestros decretos y vetos, sino porque además, junto con el resto de los miembros económicamente racionales del Congreso, que por suerte cada vez son más, construiremos las mayorías políticas que hacen falta para aprobar las reformas que Argentina necesita”, comentó. Y completó: “A fin de cuentas, la Argentina del futuro, con todas sus bondades bien aprovechadas, es inimaginable para cualquiera de nosotros. Y en este sentido, quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo. Quiero invitarlos a que inviertan en este país y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo, que sean parte de la redención que el pueblo argentino necesita y que servirá de ejemplo para el resto del mundo”.Antes de que de su discurso en el America Busniess Forum, Milei coincidió con el ex tenista y ex número 1 del mundo en el ránking ATP, Rafael Nadal, quien también brindó una charla en el foro después del mandatario argentino.


