6 de noviembre de 2025
Australia prohíbe el acceso a Kick y Reddit a menores de 16 años

La ministra Anika Wells confirmó la extensión de la prohibición a menores en plataformas sociales, reactivando el debate sobre privacidad y protección digital de menores en el país
Las plataformas afectadas por la prohibición cumplen el requisito clave de tener como “único o principal objetivo la interacción social en línea“, de acuerdo con lo que especificó el gobierno australiano.
El alcance de la medida es significativo no solo por su impacto local, sino también por su potencial influencia global. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó en septiembre durante un foro de las Naciones Unidas en Nueva York que se sentía “inspirada” por la “medida de sentido común” que adoptó Australia respecto a la regulación de la edad mínima para el ingreso a redes sociales.La comisionada australiana de eSafety, Julie Inman Grant, quien será responsable de hacer cumplir la prohibición, explicó que la lista de plataformas sujetas a la limitación “se irá adaptando” en función de la aparición de nuevas tecnologías y servicios. “Trabajaremos con académicos para evaluar los impactos de la prohibición, examinando si los niños duermen más, tienen mayor interacción social o aumentan su actividad física”, detalló Inman Grant a Associated Press.A pesar de la firmeza del gobierno, la decisión no está exenta de polémica. Más de 140 académicos australianos e internacionales, especialistas en tecnología y bienestar infantil, enviaron el año pasado una carta abierta al primer ministro Anthony Albanese manifestando su oposición al límite de edad. Calificaron la medida como “un instrumento demasiado burdo para abordar eficazmente los riesgos”.
La decisión del gobierno australiano se produce en un contexto de preocupación mundial sobre los efectos de las redes sociales en los niños y adolescentes. Padres, profesionales de la salud mental y legisladores vienen reclamando respuestas contundentes ante problemas como el acoso, el acceso a contenido inapropiado y el impacto del uso excesivo de pantallas en el desarrollo y bienestar de los jóvenes.


