Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 12:29 -

5 de noviembre de 2025

Otra hazaña del argentino Faustino Oro: empató frente al gran maestro indio Santosh Vidit en la Copa del Mundo de Ajedrez

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate

>Otra vez, el nombre del niño argentino Faustino Oro, de 12 años, está en los principales portales del ámbito del ajedrez y los expertos no salen de su asombro. Hoy, en la primera serie de la 2ª rueda de la Copa del Mundo de Ajedrez, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones del hotel Resort Río, en la zona balnearia de Goa, en India, el prodigio argentino logró una de sus mejores actuaciones de su breve y trepidante carrera. Le empató con piezas negras al gran maestro indio Gujrathi Santosh Vidit, de 31 años, N°27 del mundo con 2715 puntos de Elo (sistema de puntuación en el ranking del ajedrez).

Como conductor de las piezas negras, Faustino Oro logró acordar la igualdad después de 28 jugadas de una Apertura Española y más de dos horas de partida, en la que el ajedrecista local optó por repetir tres veces el mismo movimiento, declarándose el empate por triple repetición de posición. Vidit, que estaba apremiado por el reloj -las partidas se disputan con ritmo clásico de 90 minutos para los primeros 40 movimientos, y luego 30 minutos más hasta el final de la partida, con el agregado de 30 segundos adicionales por cada movimiento-, al momento del empate disponía de sólo 2 minutos para completar las doce jugadas restantes para alcanzar el primer control de tiempo que se cumple con el movimiento N°40. Por eso, al advertir la triple repetición, que automáticamente decretaba el empate, Vidit llamó al árbitro para señalar la posición en el tablero y aguardó la respuesta de éste para que la igualdad quedara decretada de manera oficial. Ambos ajedrecistas firmaron de conformidad las planillas donde se transcriben los movimientos de la partida, y tras el saludo formal abandonaron el salón de juego. Mañana, en la segunda serie de esta 2ª rueda, será el pequeño Faustino o el “Messi del ajedrez”, como lo llama la prensa europea, el que llevará las piezas blancas.

El gran maestro argentino Fernando Peralta, ganador de cinco campeonatos nacionales y que desde hace más de 20 años reside en Barcelona, le contó a Infobae sobre sus sensaciones del empate logrado por el pequeño Fausti y su desenvolvimiento frente al tablero.

“Faustino sigue sorprendiendo por lo completo que es; se siente cómodo en todas las modalidades. Ahora además se lo ve mucho más maduro y capaz de mantener la tensión contra los mejores del mundo durante toda la partida. El empate contra Vidit es un resultado excelente pero lo que más sorprende es la manera en que lo consiguió, controlando la partida desde el principio e imponiendo su juego. Es muy difícil empatar contra uno de los mejores jugadores del mundo con negras en una instancia decisiva, pero si ves la partida, parece que Faustino lo puede conseguir todos los días.”

“Lo vi bien a Faustino, muy bien preparado en la apertura. No es fácil jugar con negras ante un rival con más de 2700 puntos de Elo. Y vi que Fausti estuvo muy sólido, incluso por momentos con mejor posición. Pero el gran maestro indio también es sólido y toma pocos riesgos. Por eso, creo que si Fausti juega bien, mañana tendrá chances de llegar a los desempates rápidos. Noto que Fausti está demostrando un gran progreso cada día, pero la objetividad es que Vidit es extraordinario; un gran jugador y, sería una sorpresa que Fausti lo elimine. Ojalá lo consiga, yo vuelvo a decirte, lo veo con muchas chances de llegar al desempate”.

Dado que la competencia se disputa a 8 ruedas por sistema de eliminación directa al cabo de dos partidas, un resultado favorable para cualquiera de los dos bandos significaría el pase directo a la 3ª rueda para el ganador y la eliminación para el perdedor. Pero si hubiera un nuevo empate, entonces, habría que aguardar hasta la jornada del jueves, día programado para la serie de los desempates.

Mientras tanto, Faustino Oro, de 12 años, el participante más joven en el historial de esta competencia (la 1ª edición se disputó en Khanty Mansiysk, en 2005), sigue disfrutando de hacer lo que más le gusta: jugar al ajedrez. Y, por cierto, cada día lo hace mejor.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet