Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 12:16 -

5 de noviembre de 2025

Claudio Tapia presentó la Universidad de la AFA: “Es un anuncio histórico”

El presidente de la casa madre del fútbol argentino encabezó el lanzamiento de esta iniciativa enfocada en la formación de las personas que rodean al deporte más popular del país

>La AFA realizó este martes la presentación oficial de la Universidad de la Asociación del Fútbol Argentino, denominada UnAFA. El proyecto dirigido “a toda la familia del fútbol” se puso en marcha en el predio Lionel Messi y contó con la participación de Claudio Tapia como presidente de la casa madre de este deporte y Alberto Edgardo Barbieri, ex rector de la Universidad de Buenos Aires y decano de Ciencias Económicas, quien será rector de este nuevo establecimiento académico.

En este sentido, Tapia ponderó el nacimiento de esta iniciativa para formar a la gente que rodea a la maquinaria de la disciplina más popular del país: “Es un gran día para nosotros, muy particular. Es un anuncio histórico. El fútbol es un transmisor, trasciende a nivel mundial todas las banderas, las religiones. Nosotros desde nuestro lugar sabemos la importancia que tiene y de lo que genera en cada chico y chica”. Posó para la foto protocolar junto a Barbieri, Ubaldo Matildo Pato Fillol, campeón del mundo en 1978, y Miriam Mayorga, ex jugadora y referente del fútbol femenino.

La Universidad tendrá su sede principal en Rodríguez Peña 653, entre Viamonte y Tucumán. También contará con eventos oficiales de la misma en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. “Todos los días es una nueva oportunidad para superarse y que desde la AFA podamos hacer este aporte al país me llena de orgullo. Gracias a Ubaldo Fillol, al Dr. Alberto Barbieri y a Miriam Mayorga por acompañarme; así como también a todos los presentes en la jornada de hoy”, profundizó Claudio Tapia en dos mensajes volcados en su cuenta de X. Se trata de una institución universitaria enfocada en la formación, investigación y proyección del conocimiento del Fútbol Argentino en todo el mundo.

A continuación, Barbieri agradeció la propuesta del dirigente para que esté a cargo: “Es un sueño. La AFA es la representación de lo que significa el fútbol para todos los argentinos. Nosotros queremos convertir esa tradición en temas académicos, en tradición, y en ese capital internacional de reconocimiento. Será un orgullo de la comunidad en los próximos años”.

Por último, adelantó los alcances de la UnAFA en el futuro: “Vamos a lanzar un programa que se llama ‘Segundo tiempo educativo‘ para que todos aquellos que componen cada club de la Asociación del Fútbol Argentino, puedan terminar el secundario. Vamos a crear el centro de idiomas de la UNAFA, para darle a todos los clubes y jugadores una herramienta de internacionalización. También crearemos un sistema de comunicación con todos los clubes, para que podamos ver de qué manera podemos complementar y potenciar la educación en ellos”.

Claudio Tapia colocó a la inclusión y la ascendencia social a través del conocimiento como las metas principales de esta idea: “Buscamos generar que el estudio esté antes que el deporte, que los chicos entiendan que primero hay que estudiar. La educación es un derecho. No hay edad para estudiar. Los argentinos y argentinas tienen que entender que es la base principal para formar personas con valores“.

La UnAFA tendrá como rector a Alberto Barbieri, mientras que Juan Bautista Mahiques será el vicerrector, función que también se repartirá en cuatro ejes. Asuntos Académicos estará a cargo de Gustavo Montaini, Manuel Cotado hará lo propio en Relaciones Institucionales, Aurelia Lupis se enfocará en Ciencia, Tecnología e Innovación y Alejandro Burgos será vicerrector de Extensión Universitaria. Pueden seguir este proyecto en redes sociales como @unafauniversidad en Instagram, @UNAFAarg en X y @unafauniversidad en TikTok.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet