3 de noviembre de 2025
Cómo quedaron los activos argentinos tras la mayor suba mensual de la historia del mercado local
Los precios de las acciones rebotaron con fuerza y el índice de riesgo país retrocedió al nivel más bajo de los últimos nueve meses, pero varios analistas advierten que la continuidad del recorrido alcista depende de la evolución de la macroeconomía
El analista de mercados evaluó que las señales de modificación del esquema monetario y cambiario pueden reducir la volatilidad y permitir una recuperación más consistente de la actividad, aunque advirtió sobre la posibilidad de meses con mayor inflación.
La consultora 1816 remarcó que la victoria política cambió el clima de manera drástica. El lunes posterior a las elecciones, el Merval en dólares concretó la mayor suba diaria en tres décadas. En línea con episodios históricos previos, los activos respondieron al triunfo de fuerzas promercado.El informe de 1816 proyectó: “El retorno de Argentina al financiamiento internacional dependerá de que el índice de riesgo país siga su sendero descendente y rompa el piso alcanzado en enero (570 puntos básicos)”. Observó además, que la suba de los bonos GD35 superó el 20% en los primeros días y planteó la posibilidad de ganancias de 15% en dólares en seis meses si el rendimiento cae hasta 9 por ciento.
La entidad planteó la conveniencia de rotar carteras hacia Bonares, que cotizan con spreads elevados frente a los Globales. Además, pronosticó una normalización de la política monetaria y la necesidad de acumular reservas más rápido para igualar a otros mercados comparables.La consultora identificó que la diferencia de tasas estimula la llegada de flujos que buscan aprovechar la normalización. El informe subrayó que el desempeño futuro de los bonos dependerá de la continuidad de la confianza, nuevos apoyos políticos, el soporte de Estados Unidos y un esquema monetario transparente.
Las estimaciones de GMA Capital arrojaron que los bonos Globales a mayor plazo podrían subir entre 15% y 20% adicionales bajo un escenario favorable, mientras que los más cortos ofrecen la devolución de más de 50% de la inversión durante el actual mandato presidencial.Según OJF y Asociados, la inversión bruta interna mensual creció 11,3% interanual, impulsada por compras de maquinaria y equipos importados, aunque maquinaria nacional y construcción comenzaron a mostrar signos de agotamiento. El informe advirtió que mayor previsibilidad política y calma cambiaria pueden actuar como catalizadores de nuevas inversiones de largo plazo.
El análisis de Damián Vlassich, jefe de Estrategias de Inversión, describió el movimiento semanal en el Merval como “único e histórico”, con una suba del 52% en dólares que no cuenta con precedentes en las estadísticas desde 1990. El especialista sostuvo que, aunque el mercado sigue en terreno negativo en el año, la compresión del índice de riesgo país y la baja de tasas de interés podrían impulsar un nuevo recorrido alcista, con horizonte en los niveles de enero (cuando el índice se acercó a los 2.400 dólares ajustados por inflación).
La visión de Vlassich sobre los bancos es que, aunque mantienen perspectivas de mejora, enfrentan desafíos ante balances menos robustos que los de años anteriores. El retorno sobre patrimonio apenas supera los dos dígitos, en contraste con picos de casi 40% en 2023, y la relación del crédito respecto al PBI se mantuvo en torno al 10%, uno de los niveles más bajos de la región.
El especialista citó la importancia del apoyo de Estados Unidos y la disponibilidad de un respaldo financiero de hasta USD 20.000 millones como factores diferenciales del presente respecto a episodios previos, aunque advirtió que persiste incertidumbre en torno a las definiciones estructurales pendientes.
La visión positiva emergente en el mercado encontró fundamento en la respuesta bursátil y en la baja del riesgo país, aunque persisten interrogantes sobre los límites de ese optimismo y los plazos de normalización macroeconómica.

                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
 
