31 de octubre de 2025
Por efecto de la apertura de importaciones, las pick-up argentinas cayeron al 16% del mercado en dos años
En 2023, 1 de cada 4 autos que se vendía era una camioneta mediana. El crecimiento de los SUV y la llegada de pick-ups de menor porte, las convirtieron en un producto que se produce más para exportar que para vender en Argentina
En ese escenario, el 66% de los autos que se vendían en el mercado eran de fabricación nacional mientras que el 27% provenían de Brasil, dejando un 6% para México y Colombia entre los países de la región, mientras los mercados extrazona apenas tenían el 1%.
Dos años después, el 41% de las ventas son para la industria argentina, el 49% para la brasileña y el 10% restante queda repartido a mitades exactas entre los otros mercados de la región y los de otros continentes.
Argentina es uno de los cinco países que más pick-ups producen en todo el mundo, fenómeno que se profundizó fuertemente en los años 2022 y 2023. En ese entonces, el 24% del total de los autos nuevos que se vendían quedaba para las 5 camionetas medianas fabricadas en Argentina y la solitaria Chevrolet S10 que provenía con dificultades desde Brasil. Las pickup locales son las famosas Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Ford Ranger, Nissan Frontier y Renault Alaskan.Esas camionetas de una tonelada representaban el 91% del total de pickups, que se complementaba con 5 compactas y una full size para completar el restante 9 por ciento.En el transcurso de estos dos años, el Gobierno tomó tres decisiones claves que cambiaron el mapa del mercado automotor. Se eliminaron los plazos de pago de 180 días al exterior, el impuesto PAIS y la escala 1 del impuesto interno, lo que abrió la oferta de SUV y autos compactos especialmente, y también permitió que pudieran entrar nuevas camionetas importadas, especialmente las de segmento medio, conocidas como B-pickups.Computando todo el año 2024 y los diez meses que transcurrieron de 2025, el mercado creció un 40% en volumen de unidades, pero las pickups medianas bajaron del 24% al 16%, mientras que las compactas subieron del 3 al 6 por ciento.El segmento se vio fortalecido por nuevos productos importados como Mitsubishi L200, Foton Tundland y Great Wall Poer, y también por la llegada de la nueva Fiat Titano. Entre esos cuatro modelos, sin embargo, solo sumaron en estos 10 meses unas 1.200 camionetas.
En el segmento de las pickups compactas, que no se fabrican en Argentina, ocurrió lo contrario. Fiat Toro y Fiat Strada llevan 5.000 camionetas más, Chevrolet Montana subió 3.800 unidades, Ford Maverick 500 y Renault Oroch 300 unidades por encima de octubre 2023. Pero además llegaron Ram Rampage que vendió 4.300 unidades y regresó VW Saveiro que lleva patentadas 2.685 camionetas.Sin embargo, la industria automotriz argentina está apostando cada vez más por las camionetas. Esto se debe a que es el mejor producto para competir en los mercados regionales y generar crecimiento de producción, ya que las marcas chinas todavía son incipientes en este segmento. De hecho, actualmente, el 70% de la producción de camionetas argentinas tienen destino de exportación.

 
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
 

