22 de octubre de 2025
Cómo es el bosque donde encontraron sin vida al investigador argentino que estaba desaparecido en Alemania

Alejandro Matías Fracaroli fue hallado en un arroyo tras desaparecer de la ciudad de Karlsruhe. El informe y las hipótesis que manejan las autoridades locales sobre la muerte del científico cordobés
El informe de la policía, según la agencia de noticias EFE, precisó que el cuerpo fue hallado cerca de las 12:15, dentro de un arroyo. Durante varias horas, los equipos que participaron en el rastreo debieron desplazarse por áreas donde las inundaciones temporales habían modificado los caminos habituales.
Las características naturales de Elfmorgenbruch explican así las hipótesis preliminares. Sin embargo, la policía local mantiene abierta la investigación para esclarecer en forma definitiva lo ocurrido en el interior del bosque.El último contacto registrado corresponde a una videollamada por WhatsApp con su pareja, quien describió esa conversación como rutinaria, según La Voz.
Fracaroli, de 44 años, desarrollaba en Karlsruhe un proyecto conjunto entre la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT). La colaboración investigativa se encuadraba en el análisis de aplicaciones nanotecnológicas asociadas a la sustentabilidad.Su tarea principal, en los últimos años, se orientó a proyectos interdisciplinarios desde el Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (INFIQC) y como miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
La Voz recogió el testimonio de Gabriela Furtan, pareja del académico, quien lo describió como una persona de fuerte vocación internacional y orientada al trabajo en equipos multiculturales. De acuerdo con el relato aportado al medio cordobés, Fracaroli residía en el barrio General Paz, en Córdoba capital, y era padre de dos niños.