21 de octubre de 2025
Mientras negocia entrar a un paquete de apoyo para la Argentina, el CEO de JP Morgan visitará Buenos Aires
Jamie Dimon arribará al país esta semana, en medio de la expansión de la filial local del banco y del respaldo financiero de EEUU al Gobierno
En paralelo, la compañía estadounidense continúa ampliando su presencia en Argentina. Meses atrás concretó el mayor acuerdo de alquiler corporativo de las últimas dos décadas en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de un ambicioso plan de expansión que refuerza su presencia en la Argentina y proyecta duplicar su capacidad operativa en el país.
En cuanto a la visión de JP Morgan sobre el país, en uno de sus últimos informe señalaron que cree que la Argentina deberá ampliar el consenso político y recalibrar el esquema cambiario para aprovechar por completo el respaldo del Tesoro estadounidense y alcanzar la estabilización macroeconómica antes de las elecciones de 2027.
El banco recomendó mantener el esquema cambiario actual hasta las elecciones, pero insistió en la necesidad de levantar los controles de capital restantes tras los comicios. “El régimen cambiario es adecuado para el momento, pero después de las elecciones será necesario introducir ajustes”, aseguraron.Dimon es una de las figuras más influyentes del sector financiero internacional. Nació en Nueva York en 1956 y estudió en la Universidad de Tufts y en la Harvard Business School.
Dimon inició su carrera en American Express y luego trabajó junto a Sandy Weill en Travelers Group y Citigroup. En 2004 asumió como director de Bank One, y tras la fusión con JPMorgan Chase en 2004, quedó a cargo de la entidad resultante. Desde 2005 es el CEO de JPMorgan Chase.