21 de octubre de 2025
Llega el Cybermonday 2025: cuándo será y qué descuentos prepara

Se acerca uno de los eventos más esperados del año para comprar a precios más bajos y hay expectativa por aumentar el volumen de ventas
Respecto a las expectativas, Sambucetti señaló que existe una migración del consumo físico hacia el canal online, en un esquema cada vez más omnicanal, aunque el comercio electrónico no se desarrolla de manera aislada respecto del comportamiento general de cada categoría ni de la situación del mercado.
Tras once años de eventos, observó que cuando el consumo atraviesa momentos de retracción, el público espera estas fechas especiales para concretar compras postergadas. En otro contexto, explicó, las decisiones se tomaban por temor a la pérdida de valor del dinero; hoy el consumidor actúa con mayor cautela, compara y planifica antes de comprar.En cuanto al impacto de plataformas internacionales con política agresiva como Por otra parte, en esta edición el evento incorpora nuevas herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de compra y facilitar la búsqueda de ofertas:- El ecommerce en Argentina atraviesa un período de expansión sostenida. En 2025, el 13% de los argentinos compró en línea por primera vez, mientras que el 72% de los usuarios realizó al menos una compra en los últimos seis meses y el 45% lo hizo durante el último mes. El canal online ya representa el 25% de las ventas totales para las empresas omnicanal, precisa CACE.En el primer semestre del año, el comercio electrónico alcanzó una facturación de 15,3 billones de pesos, un incremento del 79% respecto del mismo período de 2024.
“Hay un crecimiento sostenido en la participación de las empresas dentro del ecommerce. En 2024, el 18% de sus ventas totales provenía del canal online, y este año esa proporción ya alcanza el 25%“, destacó Sambucetti.