Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 12:13 -

21 de octubre de 2025

Elecciones 2025, en vivo: los últimos movimientos del Gobierno y la oposición antes de la veda

Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

>El proceso de renovación parlamentaria en el país alcanzará su momento decisivo este domingo 26 de octubre, día en el que se celebrarán las En esta ocasión, estarán en juego 127 escaños de diputados nacionales, lo que representa la mitad de la Cámara Baja, y 24 bancas de senadores, equivalentes a un tercio del Senado.

La alianza Ciudadanos Unidos, que encabezan Martín Lousteau y Graciela Ocaña en CABA, solicitó a la Cámara Nacional Electoral (CNE) que los votos obtenidos en la Ciudad sean sumados a los de Provincias Unidas en los resultados provisorios de las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre.

El pedido, firmado por Martín Ocampo y Nicolás Doti, busca que la Dirección Nacional Electoral (DINE) unifique los votos de ambos espacios para garantizar, según el escrito, “una adecuada difusión de los resultados provisorios con el máximo de transparencia y exactitud”.

El reclamo se fundamenta en antecedentes de otras alianzas nacionales, como La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cuyos votos aparecen agrupados en la pantalla de resultados.

Ciudadanos Unidos sostiene que, aunque en algunos distritos utilizan sellos diferentes, forman parte del mismo armado político que Provincias Unidas en provincias como Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Jujuy y Santa Fe.

Igualmente, vale recordar que aún la Cámara Nacional Electoral no se expidió oficialmente a cómo dará a conocer los guarismos del escrutinio y se espera una definición de la CNE sobre este tema.

“Salvar la ropa”, esa es la cuestión. “Vamos a salir dignamente”, aseguró ayer un integrante de la campaña libertaria. “No sabemos si alcanza para ganar, pero se mejoró”, agregó.

El peronismo bonaerense encara el último tramo de la campaña con dos mensajes concretos para distribuir a la sociedad: hay que ir a votar y hay que saber cómo votar. El eje de la agenda proselitista tendrá esos dos temas durante los pocos días que quedan antes de la veda electoral.

Rogelio Frigerio recargó su agenda política esta semana antes de las elecciones legislativas que tendrán lugar el próximo domingo. El lunes estuvo en el último acto proselitista de la Alianza La Libertad Avanza (ALLA) en Gualeguaychú. Lo mismo hará este martes en Concepción del Uruguay. El miércoles será el turno de Concordia, mientras que el jueves se realizará la clausura en Paraná.

Este martes, el Gobierno promulgó la Ley N° 27.795, que establece un nuevo régimen de financiamiento para las universidades públicas y la recomposición salarial del personal docente y no docente, y la Ley N° 27.796, que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud en la República Argentina por un año. Sin embargo, la aplicación de ambas quedó suspendida hasta que el Congreso de la Nación determine las fuentes de financiamiento e incluya las partidas necesarias en el Presupuesto Nacional. Hace un mes

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet