Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 19:57 -

21 de octubre de 2025

La nueva fuerza internacional en Haití se enfrentó por primera vez contra las pandillas: “Fue una resistencia feroz”

La Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF), copatrocinada por Estados Unidos y Panamá, realizó sus primeras operaciones en el departamento de Artibonite, al norte de Puerto Príncipe

>La Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF) realizó sus primeras intervenciones sobre el terreno en Haití, enfrentando una “feroz resistencia” de las bandas armadas en las operaciones desarrolladas en el departamento de Artibonite, a más de cien kilómetros al norte de Puerto Príncipe, según un comunicado difundido este lunes por la GSF. La misión, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, no reportó muertos ni heridos durante las acciones iniciales.

La GSF destacó que los vehículos reforzarán la seguridad regional y permitirán garantizar el acceso de la población local a servicios y tránsito seguro. Durante estos operativos, las bandas armadas intentaron fortalecer su posición mediante la construcción de trincheras y la ocupación de edificios altos desde donde lanzaron cócteles molotov, según detalla la institución en su comunicado. Sin embargo, “sus intentos fueron rápidamente neutralizados por las unidades especializadas conjuntas del GSF y la PNH”, agregó la fuerza.

Adicionalmente, la GSF facilitó el transporte de agentes policiales y su equipo a Saint-Marc para reforzar la presencia de seguridad en esa localidad clave. Paralelamente, en Puerto Príncipe, se mantuvieron patrullas conjuntas de día y de noche en sectores como Kenscoff, el centro de la ciudad, la zona aeroportuaria y la Academia de la Policía Nacional, centradas en neutralizar y aislar a grupos delictivos, proteger infraestructura estratégica y asegurar rutas vitales.

La estrategia incluye el fortalecimiento de las capacidades operativas tanto de la PNH como de las FAD’H, la lucha contra el tráfico y desvío de armas ilegales, apoyo al mantenimiento del orden público, así como la detención de líderes y miembros de pandillas o sus presuntos colaboradores, según el comunicado oficial.

Desde el inicio de 2022, más de 16.000 personas han fallecido por la violencia de las bandas en Haití, y más de 4.000 homicidios ocurrieron solo en el primer semestre de este año, según datos oficiales. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, afirmó el 2 de octubre que más de la mitad de los asesinatos documentados este año se produjeron en el contexto de operaciones de seguridad contra las pandillas.

(Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet