20 de octubre de 2025
Radiografía de la carrera de Colapinto en Estados Unidos: del sobrepaso a Gasly a la contundencia de la telemetría

El argentino hizo lo que pudo con el A525 y terminó 17º. En el final le dijeron que debía mantener posiciones, pero desobedeció y superó a su compañero de equipo
La pérdida de ritmo afectó a Colapinto y en la 24ª vuelta fue superado por Antonelli. Cuatro giros más tarde, Alex Albon (Williams) también dio cuenta de Franco, quien opuso una férrea defensa y estuvieron a punto de tocarse, pero el tailandés lo terminó adelantando con un auto de superior rendimiento y que también tuvo neumáticos más frescos luego de su detención en los boxes.
*La lucha de Colapinto con AlbonEl argentino pudo ganar un lugar debido a la segunda parada de Bortoleto y a falta de 15 vueltas giró a unos 6 segundos de Hadjar. En las últimas tres vueltas Colapinto quedó detrás de Gasly, quien venía más lento y, pese a la orden de Alpine de mantener las posiciones, dio cuenta del francés, que luego también fue superado por el brasileño. Franco cruzó la meta en la 17ª.
Colapinto y Gasly tuvieron la misma estrategia: los dos partieron con gomas medias y terminaron con las blandas. El francés hizo su detención en la vuelta 28ª y el argentino en la 33ª. Pero la telemetría fue contundente a favor de Franco, quien luego de 21 vueltas marcó su mejor registro, 1m39s173, contra 1m39s269 de Gasly, que lo logró tras solo 3 giros con las blandas. Es decir, con el caucho más gastado, el bonaerense logró tener un crono superador respecto del galo con el mismo compuesto. *El sobrepaso de Colapinto a GaslyLa competencia norteamericana tuvo un trámite lineal con pocas emociones. Se impuso Max Verstappen, quien largó desde la pole positions (mejor posición de partida) y con su Red Bull sigue descontándole puntos a los pilotos de McLaren que lo preceden en el campeonato, Oscar Piastri, que terminó quinto, y Lando Norris, que resultó segundo luego de un gran duelo con Charles Leclerc, que con la Ferrari completó el podio.