20 de octubre de 2025
Israel reanudó el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras confirmar el cese de los combates con Hamas
La medida fue adoptada luego de que las Fuerzas de Defensa responsabilizaran al grupo terrorista de romper la tregua y tras anunciar la restitución del acuerdo con la mediación internacional
Según portavoces militares, los ataques israelíes se dirigieron contra posiciones y comandantes de Hamas, responsables de lanzar un misil antitanque y atacar a tropas israelíes. Al menos La respuesta incluyó bombardeos sobre túneles, arsenales y un antiguo colegio que servía como refugio para desplazados, de acuerdo con testimonios de residentes y cifras de los servicios sanitarios locales. Según los terroristas de Hamas, hubo al menos 26 muertos en Gaza, entre ellos una mujer y un niño.
La escalada provocó un éxodo de familias palestinas desde zonas como Khan Younis. En Nuseirat, los mercados principales vieron una afluencia inusual de personas que, ante el temor de una ruptura total del cese al fuego, intentaron aprovisionarse de productos básicos.Horas mas tarde, el Ejército de Israel declaró que la tregua seguía vigente y prometió “responder con firmeza ante cualquier nueva violación”. “Continuaremos aplicando el acuerdo de alto el fuego y responderemos con firmeza a cualquier violación del mismo”, afirmó un portavoz israelí.“Se ha decidido que el flujo de camiones de ayuda se reanudará cuando cesen los bombardeos”, indicó el diario Ynet respecto a las nuevas condiciones impuestas por el gobierno israelí. Al mismo tiempo, fuentes de seguridad de Israel señalaron que la presión de Estados Unidos resultó decisiva para destrabar el paso de suministros hacia Gaza.
Organizaciones humanitarias advirtieron que la frágil tregua podría colapsar si aumentan los episodios violentos, complicando aún más la llegada de recursos esenciales a Gaza.
Mientras tanto, el paso de Rafah sigue bajo control egipcio y permanece cerrado por decisión israelí hasta que Hamas entregue los cuerpos de 16 rehenes retenidos. El brazo armado de la organización terrorista declaró que no ha estado en contacto con los grupos involucrados en Rafah desde marzo y reiteró que se mantiene comprometido con los términos del alto el fuego, al tiempo que negó cualquier responsabilidad en el ataque que desencadenó los bombardeos.