La intimidad de los festejos de Argentina tras avanzar a la final del Mundial Sub 20: el sutil dardo a Colombia y una osada prueba
La selección albiceleste se impuso por 1 a 0 y jugará por el título contra Marruecos
>La
selección argentina Sub 20 buscará el domingo cortar una racha de 18 años sin títulos en la categoría y sumar una nueva estrella a su palmarés:
La celebración no pasó inadvertida. Maher Carrizo, jugador de Vélez Sársfield, y Santiago Fernández, futbolista de Club Atlético Talleres, publicaron una serie de videos en sus redes sociales personales en los que se observa cómo el utilero recorre el vestuario, se sube a una mesa repleta de frutas y botellas de agua y se desliza hacia una de las paredes, mientras los jugadores lo animan con saltos, cánticos y gritos. De fondo, suena “Pa’ la Selección”, de La T y la M, tema que se ha convertido en emblema de la selección mayor. “Estamos en la final y Nico Pérez lo sabe”, comentó el delantero en sus redes, acompañando las imágenes del festejo.Este episodio remite de inmediato a la recordada escena en la que Nicolás Pérez celebró en el vestuario del Lusail Stadium tras la victoria ante Francia en la final del mundo. En aquella ocasión, el utilero corrió y se lanzó de cabeza a un tacho de basura, un momento capturado por Sergio Kun Agüero y compartido en sus redes sociales, que se viralizó y quedó grabado en la memoria colectiva del fútbol argentino. La efervescencia en el vestuario argentino tras la semifinal incluyó también gestos de picardía futbolera. Los juveniles pusieron a sonar “El ritmo que nos une”, de Ryan Castro, canción oficial del seleccionado colombiano para la Copa América de Estados Unidos 2024, en la que participan figuras como Juanfer Quintero y Luis Díaz. Esta no fue la primera vez que los dirigidos por Placente recurrieron a la música para celebrar: De hecho, replicando este dardo sutil realizado en la fase anterior, los jugadores albicelestes también se retiraron del Estadio Nacional de Santiago de Chile tras la victoria sobre los Cafeteros con una canción especial. El plantel se retiró del recinto escuchando un tema del artista Callejero Fino que arranca diciendo “Colombiana”. Incluso, antes de esto, se escucha un grito de fondo diciendo “¿Cómo dice?”, anticipando lo que estaba por sonar.Cabe recordar que la previa del encuentro estuvo marcada por comentarios de jugadores y del propio entrenador colombiano, quienes anticiparon un cruce cargado de tensión. Al respecto, Gianluca Prestianni, una de las figuras del triunfo en als semifinales, Por su parte, Nicolás Pérez, protagonista principal en los festejos, es una figura habitual en los planteles de la AFA, tanto en la selección mayor como en la Sub 20. Además de sus celebraciones virales, lleva en la piel recuerdos imborrables de la gesta en Qatar: en su espalda luce un tatuaje de la Copa del Mundo con la mano de Lionel Messi tocándola, tal como ocurrió en el Lusail Stadium. También tiene grabada la atajada de Emiliano “Dibu” Martínez ante Kolo Muani, junto al horario exacto de esa jugada decisiva. Completan el mural las tres estrellas y las manos de Ángel Di María formando un corazón, su gesto característico al celebrar goles, apoyadas sobre la camiseta celeste y blanca.