Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 11:58 -

17 de octubre de 2025

Pádel y vino en IDEA: dólar, elecciones y la cintura política de Milei se colaron en una tarde de sol y relax entre empresarios

Las actividades de networking de la segunda jornada del tradicional Coloquio en Mar del Plata sirvieron para que hombres y mujeres de negocios hicieran un balance del evento y el Gobierno

>Desde Mar del Plata - La tarde de networking de Coloquio de IDEA, tuvo actividades para todos los gustos, con al menos dos protagonistas: la tradicional tarde de charla y vino en la Bodega Costa & Pampa, un evento que hacen Peñaflor, Renault y Criteria, y otro vinculado al deporte, que tuvo más de 50% de asistentes que el año pasado y tiene que ver una disciplina que parece haber regresado desde los ‘90 y no para de crecer: el pádel. La organizaron Grupo Dass y el estudio Lisicki, Litvin y Abelovich.

Fabián Kon, CEO de Grupo Galicia y director de IDEA, sube muy bien a la red, pero reconoce que por ser jugador de tenis no usa tanto las paredes. “Y eso es dar un poco de ventaja en el pádel”, dijo en un break entre partidos. El evento reunió a 30 parejas, jugó al mejor de 7 games. Se vio distensión y camaradería, pero todos fueron a ganar. Más allá de alguna panza algo más abultada, todos juegan y quieren lucirse. “Nadie se anota para probar, acá todos venimos a jugar. Te matan a pelotazos”, dijo una gerente de una multinacional.

“Nos movemos un poco y se come menos. Sirve para distender. Ese chico de remera blanca juega muy bien”, aseguró Kon, disimulado, señalando a un rival con el mentón. Algunas parejas ya vinieron armadas y otras salieron por sorteo.

En las canchas del complejo costero se vio a Tamara Vinitzky (Comafi), Sofía Garat (Ucema) y Emilio Costas Cornejo (LL&A), y entre los inscriptos estuvieron Luis María Madero (Ternium), Federico Diez (MegaQM), Francisco Cerviño (Comafi), Facundo Borrás (Santander) y Mariel Fornoni (Managment & FIT), entre otros.

Otro ejecutivo habló rápido de la coyuntura, bebida energética en mano. “Hay mucha tensión e incertidumbre que despertó la demanda de dólares y el BCRA le puso más liquidez subiendo los encajes. Y volvieron a subir las tasas, con pymes y comercios afectados. Se sumó ruido político, ahora apareció Trump, pero después de las elecciones algo van a tener que hacer porque los conejos se terminan”, destacó. “Se tiene que venir la política, ahora. Un programa que priorice variables: ahora, fortalecer reservas. Al dólar dejalo ir, no va a ser malo para la economía tener un precio de 1.700 pesos”, agregó.

Unos metros más lejos, lamentaban el faltazo de Milei. “Podría haber venido, no costaba nada. Se lo esperaba. Un tema que habrá que ver qué ‘governance’ tiene el Presidente para lo que viene”, aseguró usando un término del mundo corporativo que señala, palabra más, palabra menos, la capacidad de construir.

Entregó premios César Litvin, CEO del estudio anfitrión quien le dijo a Infobae: “Fue una jornada a pura camaradería y deporte, en la que muchos CEOs y directivos aprovecharon un recreo en el Coloquio para despejar la mente y compartir un momento distinto. Cerca de treinta parejas participaron del torneo con entusiasmo y espíritu deportivo, en un clima distendido y divertido”. “Reafirmamos nuestro compromiso con el deporte, el desarrollo local y el fortalecimiento de vínculos en ámbitos estratégicos”, agregó Brian Handley, presidente Grupo Dass Argentina, el otro organizador.

Minutos antes del cierre, aún con la “pala” colgando de la muñeca y algo agitado, otro CEO reflexionó sobre este Coloquio: “Estamos dando vueltas sobre los mismos temas, siempre. Las reformas y eso, pero damos vueltas sobre lo mismo. El dólar siempre es tema en este país, pero hoy el tema de todos son las tasas. La sensación es que siempre dejamos pasar las cosas. Este Gobierno tuvo muchos aciertos pero le faltaron los acuerdos. Esta crisis es más política que otra cosa”.

En Chapadmalal, un puñado de CEOs, varios directores de comunicación y algunos miembros de la política aprovecharon la soleada tarde para distender entre copa de vino de la marca anfitriona, picada de fiambres y quesos, bandejeo de empanadas, sándwiches de carne asada. Cada copa venía con un número para sorteos.

Algunos de los presentes fueron Pablo Sibilla, CEO de Renault; Oscar Andreani; Carla Bonito, de Copal; Hernán Spoto, de Sidersa; el subsecretario de Prensa del Gobierno, Javier Lanari; la diputada nacional por Córdoba del PRO y emprendedora, Belén Avico; Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado; Carlos Ormaechea, chairman de Tecpetrol; y Julián Escuder, country manager de Pluspetrol, entre otros.

Uno de los hombres de negocios presentes, con influencia en el mundo minero, anticipó que todavía hay cautela en las multinacionales a la hora de invertir a pesar del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI). “El RIGI es una gran señal, hubo varios anuncios pero una vez que empiecen a fluir va a ser como una cascada. El respaldo de Estados Unidos a Milei es una bala de plata”, consideró.

Otro empresario señaló la expectativa que hay en los mercados sobre lo que puede suceder con el dólar después de octubre y la incertidumbre que eso genera. “El Gobierno jura de todas las maneras posibles que no habrá cambios ni devaluación, pero así y todo no le creen. No alcanzó ni el anuncio de Estados Unidos. Espero que nos callen a todos”, mencionó.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet