Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 11:51 -

17 de octubre de 2025

Anunciaron el lanzamiento del sistema RUNA también para autos: se podrán inscribir vehículos 100% online y un 20% más barato

Lo informó el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio. El sistema ya funciona desde febrero para motos

>El viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, anunció este jueves el lanzamiento del Registro Único Nacional de Automotores (RUNA) también para la inscripción de automóviles, ya que desde el pasado febrero ya funciona para motocicletas.

Amerio recordó que “antes, el proceso era presencial en los registros seccionales, con formularios costosos y mucha burocracia, podría demorar hasta una semana”.

Por otro lado, se destacó que a raíz de la implementación de este sistema, ahora las concesionarias contarán con las chapas patente para colocar en los vehículos inscriptos digitalmente a través del RUNA.

Este trámite es totalmente a distancia, incluso se puede abonar el arancel desde la web. Luego, una vez realizado el pago, el titular recibe el título por mail y la cédula verde en la aplicación Mi Argentina. El siguiente paso, es retirar el vehículo por la concesionaria, ya listo para circular.

“Cuando asumió este gobierno, el costo de inscripción bajó del 2% al 1%, y ahora lo hace del 1% al 0,8% para aquellos que inscriban digitalmente su vehículo, lo que implica un 20% de descuento adicional”, sostuvo Amerio.

El viceministro indicó que “a futuro, el RUNA va a centralizar todos los trámites del automotor”.

Y concluyó: “Hoy, la autorización de un tercero para conducir tu vehículo se hace con la aplicación Mi Argentina en segundos, 100% digital y sin costo”.

Además, aún necesitaba distintas correcciones por parte del Gobierno, ya que al día de su implementación, todavía era más caro registrar una moto con un precio de menos de $3.700.000 en el RUNA que seguir haciéndolo en una dependencia del Registro del Automotor.

Esos mínimos eran válidos solo para el sistema digital, pero no para los Registros del Automotor tradicionales, donde se seguía pagando el 1% de arancel. Sin embargo, en este caso las motos tenían un monto mínimo mucho más bajo, de apenas $8.500, los autos nacionales de $15.800 y los autos importados de $21.300.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet