17 de octubre de 2025
La CGT organizó un impactante viaje al pasado para el festejo más moderno del 17 de octubre

Con mapping, actores, bailarines y raperos, la dirigencia cegetista celebró 24 horas antes el Día de la Lealtad Peronista, en un acto plagado de curiosidades y momentos vintage
Allí estuvieron los cotitulares de la CGT Héctor Daer (Sanidad) y Octavio Argüello (Camioneros); Hugo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Sergio Romero (UDA), Cristian Jerónimo (empleados del vidrio), Jorge Sola (seguro), Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Omar Plaini (canillitas) y Julio Piumato (judiciales), entre otros, además de invitados como Alejandro Gramajo (UTEP), unidos para presenciar “una experiencia inmersiva histórica”, como definieron al original acto.
Era un paisaje extraño si se compara el evento de este miércoles con los clásicos festejos del 17 de octubre, en donde había militancia en la calle, bombos y toda la liturgia peronista. Esta vez, en cambio, hubo menos gente, nada de bombos y, sobre todo, mucha tecnología: mapping sobre el edificio de la CGT utilizado como una pantalla gigante, dos drones sobrevolando la zona para filmar y transmisión en streaming. También hubo actores, bailarines y cantantes de rap para recrear algunas situaciones del 17 de octubre de 1945.Lo más tradicional del acto fue la presencia en el escenario de Víctor Laplace, el actor peronista que hizo de Juan Domingo Perón en el cine y que esta vez, sin maquillaje ni ningún vestuario especial, leyó párrafos de discursos del fundador del PJ que arrancaron aplausos a los presentes como si realmente hubiera resucitado.Sí hubo un momento donde convivieron fotos de José Ignacio Rucci y Saúl Ubaldini, dos fallecidos jefes cegetistas, que, en un rescate de los años 70, despertó en la militancia el viejo estribillo “borombombón, borombombón, los sindicatos son de Perón”, con el que la ortodoxia sindical desafiaba a la izquierda peronista.
Esa desafiante consigna hizo juego con otra imagen que parecía salida del pasado: Moyano, con sus hijos Hugo Antonio y Jerónimo, llegó rodeado por una corte de fornidos guardaespaldas, una presencia intimidatoria que quizás responda a la feroz interna de Camioneros.No tan lejos de Sola se ubicó Cristian Jerónimo, el otro dirigente que pugna por convertirse en uno de los cotitulares de la CGT, flanqueado por dos de sus máximos operadores sindicales, Juan Pablo Brey y Omar Plaini. No concurrió, en cambio, Gerardo Martínez (UOCRA), quien, junto con Andrés Rodríguez, promueve el nombramiento del joven dirigente del vidrio en la cúpula cegetista.
Aunque todo el acto tuvo un abrumador aire vintage, algunas de las palabras de Perón que se escucharon tienen una vigencia increíble. Como aquel pedido del viejo líder del PJ que sonó muy apropiado para una dirigencia de la CGT tan dividida como la actual: “Trabajadores: únanse; sean más hermanos que nunca”.