Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 14:22 -

17 de octubre de 2025

El Senado de Estados Unidos no logró un acuerdo y el Gobierno federal continuará cerrado por lo menos hasta el lunes

La falta de respaldo a un nuevo plan de financiamiento deja en suspenso la reanudación de servicios y salarios, mientras se profundiza la incertidumbre administrativa según informaron agencias oficiales

>El En el décimo intento de consenso entre demócratas y republicanos, las diferencias persistieron e impidieron la reapertura inmediata de la administración, según informó la agencia EFE.

Durante el jueves, la Cámara Alta de Estados Unidos, controlada por los republicanos, sometió a votación una propuesta para reactivar la actividad gubernamental hasta mediados de noviembre.

La votación mantuvo a los legisladores prácticamente alineados con sus respectivos partidos, aunque se registraron algunas excepciones. John Fetterman (demócrata por Pensilvania) y Catherine Cortez Masto (demócrata por Nevada) apoyaron la iniciativa, junto al independiente Angus King por Maine.

Tras la sesión, el Senado entró en receso. Los legisladores dejaron Washington sin agendar nuevas negociaciones para el resto de la semana. Por ello, el bloqueo administrativo continuará al menos hasta el lunes, fecha en la que, en el escenario más favorable, podría intentarse nuevamente destrabar los fondos federales. Así lo confirmó la cadena ABC News, que remarcó la absoluta ausencia de movimientos para buscar una salida antes del fin de semana.

Además, se detectó tácticas dentro del Senado que buscan mantener abierta la posibilidad de un nuevo voto en jornadas posteriores. El senador John Thune, líder de la mayoría, modificó su voto al final con el objetivo de facilitar la reactivación futura de la misma propuesta, aunque no se garantizaron avances inmediatos.

Sin embargo, bajo este contexto, el conflicto, agravado por el déficit de consenso, ya genera consecuencias concretas en la administración pública.

Esta acción llegó luego de que más de 4.100 empleados de al menos ocho agencias federales recibieran notificaciones formales de despido. El fallo respondió a demandas sindicales que argumentaron la incertidumbre laboral y el riesgo económico en escalada.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet