Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 14:22 -

17 de octubre de 2025

Putin advirtió a Trump sobre el posible suministro de misiles Tomahawk a Ucrania

El presidente ruso trasladó a su par estadounidense que la entrega de misiles a Kiev dañaría las relaciones y obstaculizaría el proceso de paz. Donald Trump aseguró que considerará la postura de Moscú en su inminente reunión con Volodimir Zelensky en Washington

>El presidente de Rusia, El diálogo entre Putin y Trump se prolongó casi dos horas y media y fue solicitado por el gobierno ruso, según explicó a la prensa el asesor diplomático de la Presidencia rusa, Yuri Ushakov.

Durante la conversación telefónica, Putin reiteró que una transferencia de misiles Tomahawk no modificaría el equilibrio militar en el conflicto, aunque advirtió que incrementaría las tensiones entre Moscú y Washington y dificultaría cualquier perspectiva de una solución pacífica.

La semana en curso, Trump deslizó la posibilidad de dotar a Ucrania de misiles Tomahawk de largo alcance, en lo que fue interpretado como un ajuste en la estrategia de presión que la Casa Blanca ejerce sobre el Kremlin. La llegada de Zelensky a Washington fue confirmada el jueves por una fuente de la delegación ucraniana a la agencia AFP, con el objetivo de completar negociaciones para un nuevo paquete de ayuda militar.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga, afirmó en la red social X que el mero debate sobre el envío de los Tomahawk “forzó” a Putin a regresar al diálogo con Estados Unidos, interpretando la llamada entre ambos presidentes como un movimiento impulsado por la negociación armamentística en marcha.

Asimismo, Ushakov informó que los líderes de Rusia y Estados Unidos discutieron la posibilidad de un nuevo encuentro personal y decidieron que sus equipos comenzarán de inmediato los preparativos para una cumbre bilateral en Budapest, capital de Hungría, país que ha abogado públicamente por reactivar el diálogo entre Moscú y Washington. De acuerdo con Ushakov, la propuesta de celebrar la cumbre en Budapest partió de Trump y recibió el respaldo inmediato de Putin.

En paralelo a estas gestiones diplomáticas, el escenario militar sigue en evolución. Tras la cumbre de Putin y Trump en Alaska, el Kremlin ha intensificado sus ataques sobre distintas ciudades ucranianas, apuntando contra redes ferroviarias y plantas energéticas vitales, acciones que han impactado en la infraestructura crítica del país. En respuesta, Ucrania ha desplegado una ofensiva contra refinerías petroleras en territorio ruso, resultado en aumentos del precio de los combustibles e interrupciones en algunas zonas de Rusia.

Con estos acontecimientos, el futuro del suministro de misiles Tomahawk y el desenlace de la planeada cumbre en Budapest quedan en el centro de la atención internacional, a la espera de los resultados de la reunión entre Trump y Zelensky y los siguientes pasos en el plano diplomático y militar.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet