Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 19:58 -

16 de octubre de 2025

El cerebro detrás de Duki y Bizarrap se quebró y emocionó a los empresarios de IDEA: “Aprovechemos a estos chicos, nos necesitan”

Frente a líderes del encuentro empresario, Federico Lauría, de la productora Dale Play, apeló a la sensibilidad del sector privado y reclamó colaboración para potenciar a la generación de artistas argentinos que logró trascender fronteras, con un mensaje enfático sobre el impacto global de su trabajo

>El auditorio del Coloquio de IDEA fue testigo de un momento poco frecuente entre ejecutivos y referentes del sector privado argentino: Federico Lauría, fundador y CEO de Dale Play, se emocionó hasta las lágrimas al reivindicar a la generación de artistas argentinos que triunfa en el mundo. Lauría, principal responsable detrás del ascenso internacional de figuras como Duki, Bizarrap y Nicki Nicole, reclamó unión y acompañamiento para potenciar a este grupo de jóvenes que, según sus palabras, “nos necesita más que nunca”.

Durante su exposición, Lauría repasó su historia personal y los inicios de Dale Play, y subrayó la magnitud del fenómeno: la compañía produce más de 400 shows al año en 18 países y distribuye canciones que reúnen 30.000 millones de reproducciones globales. El empresario recordó que “después de mucha pasión, lidero una compañía que este año va a hacer más de cuatrocientos shows en dieciocho países, más de 87 ciudades, y treinta mil millones de streams, o sea, de alguien que escuchó alguna canción de nuestros artistas en el mundo”.

El fundador de la productora Dale Play enfatizó la transformación cultural que impulsa la generación Z: “La primera cara que me encontré fue la de Duki, ahí empezó mi proceso de deconstrucción. Fue la primera vez que un artista en estos años me dijo ‘te amo’. Un artista que se preocupó si yo había descansado, si no estaba estresado. Los valores que descubrí, primero con él y después con muchos más, son hermosos, y este es el propósito para compartírselos”.

Ya sobre el cierre de la charla, Lauría centró su discurso en la sensibilidad y autenticidad del recambio generacional: “Mal llamada o bien llamada, como dice Wos, generación de cristal, son totalmente transparentes. Son transparentes como el cristal, sí, es verdad. Muestran su vulnerabilidad, no la ocultan, no la esconden. Son genuinos, 100 por ciento”. Añadió: “Es fundamental que los acompañemos en sus casas, en sus compañías. Es clave que acompañemos a esta generación en ese sentido”.

A lo largo del encuentro, Lauría insistió en la importancia de la colaboración y la comunidad como motores del crecimiento artístico: “Esta generación llegó a donde llegó por el bien común. Ellos se ponen felices por el éxito de su amigo, el de al lado, o incluso con quien compiten, porque en definitiva también compiten entre ellos. El logro colectivo es enorme, es más grande de lo que pensamos. Tiene que ver con algo cultural de crear el movimiento”.

Al concluir, visiblemente conmovido, Lauría remarcó: “Son globales, son soñadores y nos necesitan. Nos necesitan mucho para seguir creciendo y para seguir cumpliendo sueños. Y la oportunidad está ahí, está delante de los ojos. Aprovechémosla”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet