16 de octubre de 2025
Estados Unidos instó al Gobierno de Japón a detener la importación de energía rusa

El pedido se realizó pocas horas después de que el presidente Donald Trump anunciara que India suspendería la compra de petróleo ruso, como parte de una nueva estrategia para afectar una de las principales fuentes de ingresos del Kremlin
En 2023, según los últimos datos aduaneros disponibles, Japón gastó 582.000 millones de yenes (3.900 millones de dólares) en importar gas natural licuado (GNL) ruso, lo que representó 8,9 % de sus importaciones totales de GNL.
Por su parte, Trump aseguró este miércoles que el primer ministro indio, Narendra Modi, le prometió que Nueva Delhi dejará de comprar petróleo ruso, aunque matizó que la reducción será progresiva.
“No se puede hacer de inmediato. Es un proceso pequeño, pero terminará pronto”, planteó ante los medios el presidente norteamericano. “Es un paso importante. Ahora tenemos que conseguir que China haga lo mismo”, agregó. Cabe recordar que Modi defendió, antes del comentario de Trump, la adquisición de crudo ruso pese a la invasión del Kremlin a Ucrania.
En agosto, Trump elevó los aranceles a las exportaciones indias a Estados Unidos al 50%, acusando al país asiático de alimentar la guerra en Ucrania.La tendencia se vio reforzada por los descuentos ofrecidos por Moscú, tras la caída de la demanda europea a raíz de las sanciones de Estados Unidos.
En la misma línea que Estados Unidos, el Gobierno británico anunció este miércoles un nuevo paquete de sanciones “más contundente” contra Rusia, con hasta 90 medidas que incluyen restricciones directas a las principales petroleras del país, Rosneft y Lukoil.(Con información de AFP)