16 de octubre de 2025
Putin endureció la represión contra “agentes extranjeros” al reducir el requisito para procesos penales
La ley permite condenar a penas de cárcel de hasta dos años con solo una sanción administrativa previa, facilitando así más enjuiciamientos
La ley, previamente aprobada por la Duma, pretende responder así a la situación descrita por el portavoz de la cámara, Viacheslav Volodin, quien lamentó en septiembre que “más del 40 por ciento de agentes extranjeros no cumplen con los procedimientos operativos”, apuntando además a un supuesto aumento de las infracciones administrativas entre 2023 y 2024 también del 40 por ciento.
Con la reforma, lo que antes era una falta administrativa se convierte en un posible delito. La medida amplía el margen de persecución penal y refuerza el carácter represivo de la figura del “agente extranjero”, intensificando la presión sobre activistas, periodistas y organizaciones críticas que operan en la frontera entre la ley y la disidencia. Este giro no solo modifica la letra de la norma, sino que consolida su función simbólica: catalogar a alguien como agente extranjero ya no es solo un estigma, sino el punto de partida de una condena.
En paralelo, el cambio puede aumentar la carga sobre el sistema judicial ruso, que ya lidia con múltiples casos de “agentes extranjeros” pendientes de procesamiento. Según The Moscow Times, la Duma había aprobado previamente una versión del proyecto que establecía que una sola infracción administrativa bastaría para iniciar un cargo penal.