Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 13:36 -

14 de octubre de 2025

Juan Manuel Urtubey: “Si Milei logra mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes”

En diálogo con Infobae, el candidato a senador de Fuerza Patria en Salta cuestionó a la gestión libertaria y al actual gobernador Gustavo Sáenz: “Es funcional a este Gobierno”

>Juan Manuel Urtubey asoma en Salta como la opción peronista con más recorrido en la provincia. Fue tres veces gobernador, estuvo en la vereda opuesta del kirchnerismo y regresó a la estructura mayoritaria del PJ, empujado por la presencia abrumadora de Javier Milei en el escenario político.

Además, aseguró que el actual gobernador Gustavo Sáenz es funcional a los proyectos de Milei y que su candidata, Flavia Royón, de quien recordó que fue funcionaria del actual Gobierno en el inicio de la gestión. “Para ella el problema es el peronismo, no Milei”, sostuvo.

-La aparición de Milei modificó el escenario político argentino. La política argentina dejó de ser algo en dónde discutíamos matices y las formas de hacer las cosas. A partir de la aparición de Milei se empezaron a discutir las propias cosas. Hoy la discusión en la Argentina plantea dos proyectos de país opuestos. Y eso nos obliga a dejar de lado posiciones testimoniales y empezar a asumir responsabilidades.

-Es la unidad del peronismo. Frente al actual panorama, sostener divisiones históricas con un escenario totalmente diferente, es solamente tratar de mantener un relato. Las discusiones hoy en la Argentina son cuáles son las posiciones frente a las políticas del gobierno nacional. Hoy el parámetro referencial de la política argentina no es el kirchnerismo, ni el peronismo. Es Milei. Tratar de sostener como parámetro referencial de la política a la oposición es claramente antinatural. El parámetro de referencia es el gobierno, no la oposición. Frente a eso es ver cómo te paras, entendiendo que sostener diferencias en el peronismo es ser funcional a Milei, es jugar para él.

-Formó parte de varias opciones por fuera de la grieta y de la polarización. Hoy ese lugar lo ocupa Provincias Unidas. ¿Le ve futuro?

-¿Hay lugar para que trabajen las dos fuerzas mancomunadamente?

-Inevitablemente eso va a pasar. Cuándo llegue la elección dentro de dos años, Milei te va a plantear un modelo de país. O nosotros construimos una alternativa desde la mirada de la política o te la va a construir la sociedad en una segunda vuelta. Frente a un gobierno que ha extremado tanto las posiciones, ¿Se puede construir algo para acompañar al gobierno libertario? Yo creo que no. Respeto al que crea que puede ser, pero yo creo que estamos muy lejos de eso.

-Absolutamente. Pero el que lo partió fue Milei. Pero no lo partió sutilmente. Él lo dice abiertamente. No hago un juicio de valor. Él tomó una decisión política que fue radicalizar una postura. ¿Qúe haces frente a eso? ¿Seguís discutiendo sobre la base de parámetros referenciales de hace 20 años o discutís la Argentina de hoy? Yo discuto la Argentina de hoy.

-Mauricio Macri le ofreció en dos oportunidades ser el candidato a vicepresidente. Sumarlo a una fuerza política. ¿Le sorprende el rol actual que tiene el ex presidente y el lugar dónde quedó ubicado en el mapa político?

-¿Se puede construir un Milei de buenos modales?

-No. Porque Milei es, por definición, la negación de la institucionalidad. El problema de Milei no solo es, en términos de mi formación peronista, ir contra el constitucionalismo social, que no es un invento del peronismo. Existe desde hace 110 años en la Argentina, desde la reforma universitaria. El tema es que él cree que la institucionalidad argentina es un lastre que le pesa mucho al país y entonces hay que pasar por arriba de eso. Ese es el tema central que, en alguna medida va a terminar haciendo que muchos, que durante mucho tiempo laburamos en posiciones diferentes, en defensa de la república y la democracia, lo tengamos que hacer.

-Ya los pasó todos. Y lo va a seguir haciendo si no lo paramos. Imaginate que Milei hace esto en minoría. Dale mayoría y se lleva puesto la Constitución, la democracia, la división de poderes, la república. Es un auténtico peligro a la vida democrática y la paz de la Argentina.

-¿Entonces la opción no es buscar un acuerdo con él, sino ponerle un freno a sus políticas?

-El gobierno de Estados Unidos le está pidiendo que reconstruya los puentes con la oposición para tener gobernabilidad.

- El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, planteó hace pocos días que Milei se comprometió a sacar a China de la Argentina. ¿Le parece que una decisión de ese calibre puede generar un conflicto geopolítico con un país al que Argentina le vende materia prima?

-¿Qué tan a favor le puede jugar al Gobierno en la elección el apoyo norteamericano?

-¿Hasta dónde cree que los golpea el escándalo en el que quedó envuelto el ex candidato a diputado José Luis Espert?

-¿Para usted esto puede marcar una derrota del gobierno a nivel nacional?

-¿Cuándo ve a Milei cantar en el Movistar Arena, qué ve?

-¿Cuál es el objetivo de Primero la Patria, la agrupación donde confluyen peronistas del interior con dirigentes kirchneristas?

-¿Tiene que haber una discusión en el PJ sobre cómo reencauzar la convivencia del kirchnerismo con el peronismo del interior?

-¿Por qué La Libertad Avanza logró afirmarse en la provincia, estar competitiva en esta elección y ganar la capital en la anterior?¿Qué leyó bien de las necesidades del electorado salteño?

-En esa división del escenario político, Sergio “Oso” Leavy decide irse, enojado porque no lo dejaron ser candidato a senador y presentó una lista aparte. ¿Cómo se arregla eso dentro del peronismo?

-¿Cómo definiría el rol actual que tiene el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz? ¿Es socio del Gobierno, es un opositor moderado o es un opositor crítico?

-Sáenz puso una candidata en cancha que es Flavia Royón.

- Ya estuvo al frente de la gobernación en tres mandatos. Ahora que vuelve a ser candidato, ¿Qué le dice a la gente para que lo vuelvan a votar?

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet