14 de octubre de 2025
Misterio en Kiev: un empresario ucraniano del sector cripto fue hallado muerto de un disparo en la cabeza

El caso ocurrió durante el mayor desplome del sector, con pérdidas de alrededor de 400.000 millones de dólares. Kostya Kudo, como era conocido en redes, habría experimentado caídas superiores a 30 millones en activos, según medios especializados
Siendo que su fallecimiento coincidió con una abrupta caída en los precios de las principales criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, que el viernes provocó turbulencias en los mercados globales. Según los reportes citados por el mismo medio, Galish habría perdido al menos $30 millones de los inversores que le confiaron sus activos.
Además de su actividad empresarial, Galich se destacó por su labor filantrópica, con aportes a causas militares y humanitarias en Ucrania durante el conflicto ruso-ucraniano. Según el medio local Nashaniva, ejerció como director de la Asociación de Comerciantes de Ucrania, ampliando su influencia y reconocimiento en la comunidad inversora nacional.Por su parte, la policía de Kyiv, citada por Daily Mail, subrayó que la existencia del arma registrada y los mensajes previos a sus allegados son elementos determinantes en la investigación, sin descartar hasta ahora un acto violento.
Según el escrito de las autoridades locales: “En vísperas de su muerte, el hombre informó a sus familiares sobre su estado depresivo debido a las dificultades económicas existentes y también les envió un mensaje de despedida”.La muerte de Galich coincidió con un periodo de volatilidad extrema en el mercado de criptomonedas. De acuerdo con Daily Mail, el sector experimentó una de sus mayores caídas tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a diferentes países, así como restricciones a la exportación de software crítico.Esta decisión provocó pánico en los inversores y desató una liquidación masiva de activos digitales, con una pérdida estimada de USD 400.000 millones en apenas 24 horas. El colapso golpeó a miles de operadores y alimentó la incertidumbre, situación que según los familiares de Galich habría profundizado sus problemas personales y económicos.