13 de octubre de 2025
Empleo público en modo “deep motosierra”: Sturzenegger revisará todos los meses los contratos transitorios

Empleo público y “deep motosierra”: Sturzenegger revisará todos los meses los contratos transitorios
El del empleo público es uno de los sectores más golpeadps en términos salariales. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). recibió un aumento de 2,3% en julio y del 19,1% en el acumulado anual, muy inferior al del sector privado no registrado (57,9%) y levemente superior a la del sector privado registrado (16,2%).
Uno de los puntos centrales es que todos los meses -dentro de los primeros cinco días hábiles- el Ministerio recibirá un informe, que deberá remitir cada organismo, con la información de contrataciones, renovaciones, prórrogas o bajas realizadas en el mes anterior.En el último informe del INDEC, en agosto, la dotación total de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades era de 285.733 (lo que implicó una variación interanual negativa del 7,8% e intermensual de -0,7%.
Si se mira a lo largo de la serie, de marzo a agosto la dotación total presentó una tendencia descendente, con una reducción de 8.755 personas. Pero si se mira al interior, se ve que la administración centralizada tuvo un salto por (absorción de entidades descentralizadas bajo la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Salud). Mientras que la administración descentralizada refleja una caída significativa, atribuida a la transferencia de dependencias hacia la estructura centralizada. Y el resto de los agrupamientos, como la administración desconcentrada, otros entes y las empresas y sociedades, exhiben disminuciones moderadas en la cantidad de personal.Entre las que tienen mayor cantidad de empleados, los recortes los encabezó Banco Nación que pasó de una planta de 17.688 empleados a fin del mandato de Alberto Fernández a 15.838 en agosto, una diferencia de 1.850 agentes.
En cuarto lugar quedó Fabricaciones Militares S.E. que al inicio del mandato de Javier Milei tenía 1.478 y ahora 1.092 (diferencia de 386 empleados) y en quinto lugar, Educar S.A.U. de 458 a 200 (diferencia de 258).