13 de octubre de 2025
La Libertad Avanza también pidió reimprimir los afiches que deben exhibirse con los candidatos en cada centro de votación de PBA
El requerimiento fue luego de que el fiscal rechazara volver a imprimir las boletas. Buscan que figure Diego Santilli como primer candidato en lugar de José Luis Espert. La Junta Electoral pidió al Ministerio del Interior saber si es “materialmente posible” hacerlo
La Junta, al recibir la presentación, resolvió habilitar días y horas inhábiles para tratar el asunto con urgencia y dispuso dar traslado de la solicitud a todas las fuerzas políticas que competirán en la elección, otorgando un plazo de 24 horas para que se expidan.
La presentación de LLA detalla que el 6 de octubre se comunicaron las renuncias de José Luis Espert, Lucía Elizabeth Bernardoni y María Gabriela Gobea como candidatos a diputados nacionales por La Libertad Avanza.
Frente a la urgencia de los plazos electorales, la alianza apeló la decisión ante la Cámara Nacional Electoral, que finalmente hizo lugar al planteo y resolvió el 11 de octubre de 2025 “adecuar la lista de candidatos a quo a diputados/as nacionales de la alianza de autos, en virtud de las renuncias presentadas, de conformidad con la pauta de sustitución establecida en el artículo 7° del decreto Nº 171/19, y respetando inexorablemente la previsión de la alternancia contenida en el artículo 60 bis del Código Electoral Nacional”. Esta resolución dejó firme la nueva conformación de la lista, lo que motivó el pedido de reimpresión de los carteles informativos.
En su escrito, los apoderados de La Libertad Avanza argumentaron que “la reimpresión de los carteles de exhibición obligatorios contemplados en el artículo 62 bis inc. 11 del Código Nacional Electoral resulta no sólo conducente y conforme a derecho, sino absolutamente necesaria a los fines de sumar un medio más de protección al electorado frente a posibles confusiones respecto de los candidatos reales de la Alianza”.El planteo también invoca doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, citando que “la pureza del sufragio es la base de la forma representativa de gobierno sancionada por la Constitución Nacional, y es de importancia substancial reprimir todo lo que puede contribuir a alterarla”.
En esa línea, los apoderados sostienen que la transparencia y la información son pilares del sistema democrático y que la reimpresión de los carteles contribuiría a la calidad del proceso electoral.Por ello, solicitaron que se habiliten días y horas inhábiles para la tramitación y que la orden de reimpresión se curse de manera urgente a través del Poder Ejecutivo Nacional, conforme lo estipula el artículo 64 del Código Electoral Nacional.
La Junta Electoral Nacional resolvió habilitar días y horas inhábiles para el trámite y correr traslado de la presentación a todas las agrupaciones que participarán en la elección, otorgando un plazo de veinticuatro horas para responder. Además, requirió a la Secretaría que informe sobre el estado de avance de la preparación y distribución del material electoral, en particular de los afiches en cuestión, y solicitó al Ministerio del Interior que, en el mismo plazo, informe si resulta materialmente posible la reimpresión, cuáles serían sus costos, el tiempo que demandaría y la fecha estimada de entrega.