Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 13:35 -

13 de octubre de 2025

El vicepresidente palestino se reunió con Tony Blair para discutir “el día después” de la guerra en Gaza

Hussein al Sheikh sostuvo un encuentro en Amán con el ex primer ministro británico horas antes de la ceremonia en Egipto donde se firmará el plan de paz impulsado por Estados Unidos

>El vicepresidente del Estado de Palestina, Hussein al Sheikh, se reunió este domingo en Amán con el ex primer ministro británico Tony Blair para abordar “el día después” de la guerra en la Franja de Gaza, en la víspera de la cumbre que acogerá la ciudad egipcia de Sharm el Sheik para firmar el plan de paz.

El también vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) confirmó en un escueto mensaje en su perfil oficial de X su disposición a colaborar con ambos mandatarios y demás implicados en las negociaciones “para consolidar el alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria y la liberación de rehenes y prisioneros, y luego comenzar con la recuperación y la reconstrucción”.

Este encuentro se da mientras la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheik se prepara para acoger mañana la ceremonia de la firma del plan de paz para Gaza impulsado por Estados Unidos, un evento al que asistirán numerosas autoridades mundiales y que, según promete, pondrá fin a más de dos años de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamas.

El plan estadounidense, presentado esta semana por la Casa Blanca, incluye en su primera fase el fin inmediato de las operaciones militares, la retirada progresiva de las tropas israelíes del enclave, la entrada masiva de ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza -vivos o muertos- a cambio de prisioneros palestinos.

Asimismo, contempla una siguiente fase en la que se creará un comité palestino tecnocrático y “apolítico” que administre temporalmente la Franja bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional, el denominado “Consejo de la Paz”, presidido por Trump y con la participación de Blair.

Aunque el alto el fuego acordado entre Israel y Hamas se mantiene desde el viernes, Hamas ha rechazado de momento comprometerse al desarme total, mientras en Israel algunos sectores de la coalición de gobierno y la oposición expresan su oposición a la retirada militar y a la liberación de prisioneros palestinos.

De hecho, Israel aún no ha publicado la lista de los 2.000 presos que debería empezar a liberar el lunes.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet