8 de octubre de 2025
Mientras siguen los coletazos por el caso Espert, el Gobierno lidia con otro posible revés en el Congreso
La vinculación del ex candidato con un presunto narcotraficante genera ramificaciones que mantienen el tema en vigor. Ahora, deberán sumar un nuevo golpe en Diputados con el debate de la ley de DNU, que están decididos a vetar si se aprueba
Hoy, si los legisladores no se expresan, los decretos permanecen vigentes. Con la nueva norma, que tiene media sanción del Senado, el Ejecutivo estaría obligado a conseguir el aval del Congreso en tiempo y forma. Caso contrario, el DNU se caería. Con este cambio, la oposición solo necesitaría una mayoría simple en una de las Cámaras para anular cualquier DNU emitido por el Gobierno tras la sanción del proyecto. Y en Balcarce 50, adelantándose a un nuevo fracaso, ya dijeron que están decididos a vetar más allá de cualquier costo político.
De todas formas, reconocen que sólo sería una manera de ganar tiempo: saben que sostener los vetos de Milei se transformó en una tarea titánica que últimamente no logran completar.La eventual aprobación, esta tarde, de los ajustes en la operativa de los decretos será una nueva noticia negativa, que se sumará a un fin de semana para el olvido, al menos para el oficialismo. Tendrá lugar dos días después de que se concretó el lento y desgastante retiro de Espert a su postulación en el distrito más populoso del país, 22 días antes de una elección clave para La Libertad.Pero los hechos dificultan esa intención. Por caso, ayer hubo dos novedades con respecto a Fred Machado. Por un lado, que será extraditado a Estados Unidos, luego de que la Corte Suprema habilitara ese proceso en la causa que lo tiene como principal apuntado de una red de lavado de activos y narcotráfico. Por otro, sus declaraciones en una entrevista con radio La Red, donde aseguró que efectivamente contribuyó a financiar la campaña de Espert, entre otros detalles de su vínculo.
Mientras que Espert, el mismo día, finalmente fue imputado en la causa que inició Juan Grabois por los USD 200.000 que recibió del detenido empresario.Aunque se desprenda de sus cargos y el Gobierno deje de mencionar a Espert, el tema del amigo del Presidente amenaza con permanecer candente en la previa de las elecciones que se celebran dentro de tan sólo 19 días. Y la oposición, como demostró hoy, tratará de mantenerlo vigente la mayor cantidad de tiempo posible. En la Casa Rosada, de todas formas, se muestran optimistas y aseguran que en unos días el economista quedará en el olvido.