Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 13:36 -

8 de octubre de 2025

Los sindicatos docentes del ala dura retoman las protestas y harán un paro de 24 horas contra el Gobierno

Este miércoles, CTERA y el Frente de Unidad Docente Bonaerense iniciarán una “jornada nacional de lucha” que finalizará el martes 14 con una huelga en demanda de mejoras salariales. Gremios de la CGT negocian con el Gobierno

>Los sindicatos docentes del ala dura comenzarán este miércoles con un plan de lucha que finalizará el martes 14 con un paro nacional de 24 horas y una Marcha Federal Educativa en demanda de “una nueva Ley de Financiamiento Educativo” y la “urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente”, entre otros reclamos.

La agenda de protestas de CTERA y sus gremios aliados se iniciará este miércoles con una Jornada Nacional de Lucha que incluirá “carpas educativas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas y espacios públicos de todo el país, en articulación con la comunidad educativa”.

Estas acciones buscan, según los organizadores, “visibilizar la situación y los reclamos nacionales que le está haciendo desde cada provincia al Gobierno Nacional y al presidente Milei”.

Entre los principales reclamos de la CTERA, que dirige Sonia Alesso, se encuentran la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el pago de las sumas adeudadas, así como el aumento del presupuesto educativo y la asignación de fondos para infraestructura escolar.

Mientras, los sindicatos del sector educativo de la CGT mantienen una estrategia distinta: el indicio más claro fue la reunión que mantuvieron a fines de septiembre la ministra de Capital Humano,Sandra Pettovello, y el secretario de Políticas Educativas cegetista, Sergio Romero, quien lidera la UDA, uno de los gremios más representativos del sector.

Este dirigente, aliado del sector mayoritario de la CGT, piloteó las protestas contra el Gobierno por reclamos salariales, pero no rehúye del diálogo. “Nuestra representatividad real en todo el sistema educativo nos impone la mayor responsabilidad”, afirmó Romero al difundir la reunión con Pettovello.

Romero aseguró: “La conversación fue extensa y planteamos nuestra postura sobre todos los temas que venimos expresando públicamente”.

Uno de los puntos tratados es un aumento a los docentes para “impedir que los sueldos permanezcan por debajo de la línea de pobreza”, según señaló el dirigente de la CGT.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet