Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 13:28 -

7 de octubre de 2025

Trump afirmó que quiere conocer los planes de Ucrania con los misiles Tomahawk antes de aprobar su suministro: “No busco escalar esa guerra”

“Creo que quiero averiguar qué están haciendo con ellos. ¿A dónde los envían? Supongo que tendría que hacer esa pregunta”, declaró el mandatario estadounidense

>El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que querría conocer los planes de Ucrania sobre el uso de misiles Tomahawk de fabricación estadounidense antes de aprobar su suministro, ya que no desea escalar la guerra de Rusia contra Ucrania.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que si Washington suministraba Tomahawks a Ucrania para ataques de largo alcance dentro de territorio ruso, se destruiría la relación con Estados Unidos. En paralelo, el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, declaró que le “sorprendería” que EEUU transfiriera los misiles y señaló que “incluso si los misiles Tomahawk llegan a Ucrania, no cambiará la situación”.

“Creo que quiero averiguar qué están haciendo con ellos. ¿A dónde los envían? Supongo que tendría que hacer esa pregunta”, afirmó. “Haría algunas preguntas. No busco escalar esa guerra”, agregó.

El Tomahawk Land Attack Missile es lanzado típicamente desde buques o submarinos, diseñado para ataques profundos contra objetivos terrestres. Según datos de la Armada de EEUU y el fabricante RTX, el misil mide 5,6 metros, pesa alrededor de 1.510 kilogramos

El misil puede volar a altitudes de entre 30 y 90 metros y su pequeña sección transversal lo hace difícil de detectar por radares. Está propulsado por un motor turbofán de baja firma térmica, y su sistema de guía combina navegación inercial con radar de contorno de terreno (TERCOM). Además, puede ser redirigido en pleno vuelo e incluso transmitir imágenes de los objetivos antes del impacto, alcanzando una precisión reportada de unos 5 metros.

La adquisición de los Tomahawk supondría una expansión significativa de la capacidad de ataque de Ucrania. Actualmente, el país dispone de misiles de largo alcance, pero ninguno con el alcance y la letalidad del Tomahawk, que permitiría atacar bases militares, centros logísticos, aeródromos y centros de mando rusos situados a cientos de kilómetros de la frontera.

La posible transferencia de este sistema, uno de los más avanzados en el arsenal convencional de EE.UU., es vigilada de cerca por Moscú y representa una de las decisiones más relevantes en la ayuda militar occidental a Kiev desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

(Con información de REUTERS)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet